La Ruta del Vino Ribera del Duero moderniza la señalización turística con una nueva plataforma de gestión digital
Esta inversión mejorará la accesibilidad y experiencia del visitante, así como la visibilidad digital del destino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6NRPLPOBLZFQLARQGATJG5DMHY.jpg?auth=98757eea7336a07368573ab48235f1fb12dc559c6ea87d4d29dc9b3de1c13b34&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ruta del Vino Ribera del Duero
![Ruta del Vino Ribera del Duero](https://cadenaser.com/resizer/v2/6NRPLPOBLZFQLARQGATJG5DMHY.jpg?auth=98757eea7336a07368573ab48235f1fb12dc559c6ea87d4d29dc9b3de1c13b34)
Ribera del Duero
En un esfuerzo por modernizar y optimizar la gestión de su infraestructura turística, la Ruta del Vino Ribera del Duero ha destinado 12.500 euros procedentes del Plan de Recuperación y Resiliencia-Next Generation EU para el desarrollo de una innovadora plataforma digital. Esta herramienta permitirá la gestión integral y centralizada de más de 3.000 elementos de señalización turística, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y facilitar el control y mantenimiento de estas señales por parte del Consorcio de Ruta del Vino de Ribera del Duero.
La nueva plataforma no solo optimizará la operatividad y reducirá los costes asociados al mantenimiento de las señales turísticas, sino que también proporcionará una herramienta que aportará visibilidad digital al destino y una gestión más eficiente y sostenible de los recursos turísticos de la región. A través de un mapa interactivo, los gestores podrán localizar las señales, filtrando por criterios como tipo de señal, localidad y estado de conservación. Cada señal contará con una ficha detallada y una imagen representativa, lo que facilitará su identificación y gestión.
Además de la gestión de inventario, la plataforma ofrecerá herramientas para la creación y supervisión de proyectos relacionados con la señalización. Los usuarios podrán controlar el progreso de las obras y gestionar documentos gráficos como planos y croquis, todo de manera ordenada y accesible. Esta funcionalidad permitirá una supervisión más eficiente de los proyectos de señalización, asegurando que se cumplan los estándares de calidad y se optimicen los recursos.
Mejora de la notoriedad digital y localización de recursos turísticos
Junto con la nueva plataforma, se llevará a cabo un trabajo cartográfico detallado de los recursos turísticos de la Ribera del Duero. Este inventario digital, organizado por capas temáticas, se integrará con las principales aplicaciones de GPS y motores de búsqueda. Esta integración mejorará la localización y el posicionamiento digital de los puntos de interés, facilitando a los visitantes la navegación y exploración de la región.
Esta iniciativa también asegurará que los recursos turísticos estén correctamente localizados y sean fácilmente accesibles para los visitantes. La mejora en la precisión y la accesibilidad de la información contribuirá a una experiencia más enriquecedora y satisfactoria para los turistas.
Esta actuación está enmarcada en el proyecto PSTD Ruta del Vino Ribera del Duero y cuenta con financiación europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia-Next Generation EU, instrumento financiero de la inversión C14.I1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En este contexto, la Ruta del Vino Ribera del Duero ha recibido una ayuda de 1.825.550 euros a ejecutar en tres años para el despliegue y desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ruta del Vino Ribera del Duero, que presenta 16 actuaciones vertebradas en cuatro ejes temáticos dedicados a la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad.