La alcaldesa de Burgos admite que ''habrá que darle una vuelta al formato de cabalgata nocturna''
Cristina Ayala ha sido el objetivo de las críticas después de que el desfile festivo se solapara con los fuegos artificiales y los conciertos

Gigantones y danzantes en la Plaza Mayor de Burgos para el pregón infantil el 30 de junio de 2024 / Radio Castilla

Burgos
Las fiestas mayores de Burgos continúan con la programación discontinua con que se han diseñado, y tras la polémica Cabalgata nocturna y los cambios de horario que confundieron al respetable.
Las fiestas de San Pedro y San Pablo 2024 estaban previstas, según el programa oficial, del 27 de junio al 3 de julio. Sin embargo, ese mismo programa comenzaba el 22 de junio con la proclamación de las reinas y una verbena.
Hay que irse 4 días después para encontrar alguna actividad, el 27 de junio, con lo que se entiende por estreno oficial: pregón, bomba anunciadora, lanzamiento de la bota, o la primera sesión de fuegos artificiales.
Al día siguiente, 28 de junio, estaba en el cartel una de las grandes novedades de las fiestas de este año, la cabalgata nocturna, que comenzó a las 21:30 en Gamonal y cuando, a medianoche, ya habían terminado los fuegos y empezado los conciertos, todavía algunas carrozas y peñas, estaban en la Plaza del Rey, a casi kilómetro y medio del final del recorrido.
No solo se solaparon dos de las atracciones más seguidas por los vecinos, sino que algunas actividades se adelantaron esa misma tarde con el argumento de que las previsiones meteorológicas anunciaban lluvia, sin comunicarlo suficientemente, para confusión del público. Y llover no llovió, pero el viento del nordeste de unos 30 kilómetros por hora que soplaba la noche del viernes, dejó a muchos sin ganas de esperar a la cabalgata.
El día de San Pedro y San Pablo no hubo cambios de última hora, pero se puso a llover y la bajada de las peñas tras el espectáculo taurino y en la penumbra de la tormenta, fue un caos.
El programa continúa los 3 primeros días de julio y después, otros 3 días de vacío hasta el Día de las Peñas, el 7 de julio, que pondrá fin a estos Sampedros tan originales. Si antes parecían muchos días de fiesta y se soñaba con la Semana Grande de Burgos, este año van a ser 16 días en danza, intermitente.
La alcaldesa, Cristina Ayala, ha anunciado en su red X que: ‘’El año que viene habrá que dar una vuelta al formato de la cabalgata nocturna'’. Con todo, agradeció a todas las peñas y grupos ''por su implicación y su buen rollo durante la cabalgata'' y enhorabuena a las carrozas ganadoras: Chamarileros, Blusas Del Metal y Gamones.