Sol en la música’ ilumina este domingo de música clásica y de sonoras el parque de Fuente el Sol con Dolci Corde
El concierto, que utiliza energía exclusivamente verde y que en parte aportan los propios asistentes con su pedaleo, retoma con humor a los grandes nombres de la música como Vivaldi, Mozart, Boccherini o Pachelbel. Los asistentes disfrutarán de una zona ‘food bike’ en la que podrán intercambiar su esfuerzo para lograr energía para el concierto por comida y bebida

El concierto utiliza energía exclusivamente verde

Valladolid
El cuarto de los conciertos ‘Sol en la Música’ llega este domingo 30 de junio al parque de Fuente el Sol. Serán los sonidos de Dolci Corde los que en esta ocasión iluminen esta área natura. Será en esta ocasión un evento dividido en dos partes. La primera, dedicada a la música clásica, y una segunda parte después de un pequeño descanso en el que los sonidos llegarán desde el cine con un espectáculo protagonizado por las bandas sonoras de películas, cover y otras sonoridades que muchos de los asistentes conocerán y recordarán. Los integrantes de este cuarteto son Natalia Ruiz Boal con el primer violín y Alfonso Corral Bermejo con el segundo de estos instrumentos. María Martínez se ocupa de la viola mientras que el violonchelo será tocado por José María Villarreal Collantes. “Estamos seguros de que los asistentes lo van a disfrutar mucho. En esa primera parte, con una duración de en torno a 30 minutos, la dedicamos a la música clásica, pero con un contenido muy didáctico y siempre en clave de humor, metiéndonos un poco en los entresijos de la música clásica y contando con humor cómo funciona, como se desarrolla”, adelanta Alfonso Corral, compositor, violinista del grupo y promotor de ‘Sol en la música’.
Asequible y para todos
Con la colaboración de las composiciones grandes clásicos como Mozart, Boccherini, Pachelbel o Vivaldi, los componentes de Dolci Corde buscan acercar la música a todo el mundo. “Explicamos por qué motivo un violín hace ese sonido en concreto, o si la viola introduce otra sonoridad. Contamos detalles de cada una de las piezas para que sea se entiendan mucho mejor y los asistentes puedan entender mejor la música” cuenta Corral. La segunda parte estará compuesta por bandas sonoras de películas famosas, cover y habrá tiempo también para el tango, de manera que los más atrevidos, podrán mostrar sus habilidades en este rítmico y sincopado baile. El concierto se desarrolla en esta ocasión con la colaboración de la asociación de vecinos Los Comuneros, ya que ha sido incorporado al programa oficial de las fiestas del Barrio de la Victoria.
Con todo el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid
El proyecto ‘Sol en la música’ compuesto cinco conciertos que se desarrollan a lo largo del verano en otros tantos parques de la ciudad, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, que ha proporcionado subvenciones de descarbonización en 2023; se trata de una acción ligada a la Misión 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras del programa ‘Horizonte Europa’. Valladolid forma parte de ese grupo de municipios de vanguardia que aceleran la transición y persiguen alcanzar las cero emisiones en el año 2030. De ahí que el objetivo de esta iniciativa se centre mejorar y hacer más saludable la vida de las personas.
‘Sol en la Música’ revoluciona a través de esta propuesta veraniega la industria musical con su oferta de conciertos sostenibles impulsados por energía limpia. Los conciertos se desarrollan en espacios verdes, lo que crea una experiencia única para el asistente y respetuosa con la naturaleza. Pero se trata, de energía renovable en acción, nada de teorías. Baterías y paneles solares generarán la energía, junto con el pedaleo de los asistentes. Una demostración de que la energía limpia es el futuro de la música en vivo. Cada nota musical será una declaración de compromiso con el planeta y con la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Acompaña a los músicos en bicicleta hasta el concierto
A las 19:30 los músicos se desplazarán desde la plaza del Milenio hasta el lugar del concierto. El antes y el después de los conciertos también es importante. “La idea es ir juntos en bicicleta a los conciertos". Quienes vengan en coche podrán aparcar en el parking de la Plaza del Milenio y tomar una bicicleta de las que ofrece Biki para ponernos luego en marcha hasta el lugar de cada uno de los conciertos.
Los conciertos disponen además de zona ‘food bike’ para quien quiera comer o beber algo al tiempo que escucha música o baila. Y será a buenos precios. Y se podrá pagar con la fuerza de su energía, en vez de con dinero. Sol en la música ha desarrollado un módulo para cargar las baterías del concierto con una bicicleta BIKI y así los ciudadanos podrán participar activamente en estos conciertos sostenibles. Así, mientras ayudas a que el concierto pueda desarrollarse ganarás un ‘solecanor’ para gastarlo en comida o bebida.