Tribunales | Actualidad

Condenado un hombre a dos años de prisión por un delito de estafa en Palencia

La Audiencia le condena además al pago de una indemnización de 27.000 euros mientras que absuelve a la otra acusada en el juicio

Condenado un hombre a dos años de prisión por un delito de estafa en Palencia / seksan Mongkhonkhamsao

Condenado un hombre a dos años de prisión por un delito de estafa en Palencia

Palencia

La Audiencia provincial de Palencia ha condenado a un hombre como autor responsable de un delito de estafa, ya definido, sin concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, a dos años de prisión, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena, y al abono de las costas causadas, incluida la mitad de las de la Acusación particular, y a que indemnice al denunciante con la cantidad de 27.000 euros de principal. Igualmente absuelve a la otra acusada, como autora responsable de un delito de estafa, del que venía acusada y declarar de oficio las costas causadas en la instancia de la Acusación Particular (mitad de las costas). La anterior indemnización devengarán el interés establecido en el art. 576 de la Ley de Enjuiciamiento Civil desde esta resolución. Si documentalmente se acreditase en ejecución de sentencia algún pago se procederá a la compensación con las cantidades debidas. La sentencia no es firma y contra ella cabe recurso ante el TSJCYL.

Según se puso de manifiesto en el juicio los acusados, un hombre y una mujer habrían estafado hasta 29.000 euros a un hombre con una discapacidad del 75% en dos operaciones de préstamo aprovechando la relación de amistad que mantenían con la víctima. Por este motivo el ministerio Fiscal solicitaba una pena de dos años de prisión para cada uno de los acusados con inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo, así como el pago de las costas. En concepto de responsabilidad civil solicita que indemnicen de manera conjunta y solidariamente a la víctima con 29.000 euros más los intereses legales devengados en este tiempo. Según el relato del ministerio público los acusados se pusieron previamente de acuerdo para enriquecerse injustamente, para llevar a cabo un plan aprovechando la amistad con la víctima.

Los hechos que ahora se juzgan ocurrieron en 2021 cuando la mujer suscribió con la víctima, que padece una discapacidad reconocida del 75%, un contrato de préstamo por importe de 2.000 euros, en presencia y con la autorización de la madre, a devolver en seis meses en cuotas mensuales de 340 euros y sin intereses. Según la Fiscalía, a pesar de formalizarse dicho préstamo con documento oficial del modelo 600 la acusada, no tuvo intención en ningún momento de devolver el dinero no habiendo abonado hasta el día de hoy ninguna cantidad de dicho préstamo.

Unos días después el acusado, suscribió de manera idéntica otro préstamo con la víctima, en este caso por importe de 27.000 euros con la excusa de su estado de necesidad con un plazo de devolución de 72 meses en cuotas de 375 euros y al 0% de interés, aunque, en esta ocasión sin el consentimiento de la madre que advirtió la transferencia de dinero al estar autorizada en la cuenta de su hijo. Al igual que en el caso de la acusada, el hombre no tuvo intención alguna de devolver el dinero y, tampoco ha reintegrado un sólo céntimo del préstamo. Por este motivo el Fiscal les acusa de un delito de estafa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00