La Plataforma de Apoyo a los Refugiados recuerda que hay que temer más al odio que a los inmigrantes
Este jueves organizan un acto con motivo del Día Internacional del Refugiado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MX4VMEOF5ZM2FLYE7ETMM3KGXE.jpg?auth=b3a51f3b0ffc95a13e7d7e66a83da3b9555b1d5654011e1af209e98d07f2026f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La mayoría de los refugiados climáticos se registran en los países pobres de Africa. / NRC (EUROPA PRESS)
![La mayoría de los refugiados climáticos se registran en los países pobres de Africa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MX4VMEOF5ZM2FLYE7ETMM3KGXE.jpg?auth=b3a51f3b0ffc95a13e7d7e66a83da3b9555b1d5654011e1af209e98d07f2026f)
León
La Plataforma de Apoyo a los Refugiados de León recuerda que los inmigrantes que llegarán este fin de semana al Chalet del Pozo tienen derecho legal de asilo.
La Plataforma se creó en el año 2015 para dar respuesta a la crisis de refugiados de Siria. Recuerdan que las personas que van a llegar están protegidas por un derecho internacional, como es el del asilo. Y que su integración durante el tiempo que pasen en León es un deber no solo de las instituciones sino de toda la ciudadanía. Por eso, dicen, hay que temer más el movimiento racista y de odio que ha desatado en parte de la sociedad su llegada que a los refugiados.
La polémica suscitada por la llegada de estos inmigrantes al Chalet del Pozo coincide con la conmemoración del Día Internacional del Refugiado. Con este motivo, la plataforma ha convocado mañana un acto en Botines. Será a las 8 de la tarde. Se leerán poesías, relatos y un manifiesto
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León