CNT presenta un ciclo cultural libertario
Arranca este miércoles en su sede de la plaza Obispo Acosta con la presentación de ‘No tengan miedo a la libertad’, un libro que pretende desmontar mitos que emponzoñan las ideas anarquistas

Imagen de archivo de la última manifestación del 1º de Mayo de la CNT en el barrio de Santa Catalina, donde se encuentra su sede / CNT Aranda

Aranda de Duero
Con la presentación del libro ‘No tengan miedo a la libertad’, CNT Aranda inicia este miércoles una serie de actividades programadas para este mes y principios del que viene en su sede de la Plaza Obispo Acosta, en Santa Catalina.
A las ocho de la tarde contará hoy con Javier Sánchez, el autor de esta publicación, que define las ideas anarquistas y pretende demostrar los aspectos que el autor considera que son la base del ideal, para que el lector pueda darse cuenta que no debe tener miedo a la libertad, y también que la anarquía es la única fuerza creadora y reside en ella la base de toda evolución y progreso.
La siguiente cita será el domingo 30 de junio a las doce y media del mediodía tiene prevista una ponencia del historiador arandino Ramiro Cabañes, que disertará sobre qué es la historia, cómo se construye y los tópicos que hay en torno a ella. Al finalizar se ofrecerá vermut y aperitivo.
Y el 3 de julio a las ocho de la tarde este local acoge la presentación del libro ‘Las sin amo. Escritoras silenciadas y olvidadas de los años treinta. A cargo de Antonio Orihuela. El poeta y ensayista natural de Moguer presenta esta publicación que recopila las voces de escritoras anarquistas olvidadas a partir del análisis de sus novelas en 'La Revista Blanca'.