Aviso por tormentas en Palencia
Se activa el aviso amarillo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/34VCXLYGIJCKTJTCIXJ4EMANXQ.png?auth=f1d283cba0b65c753c4577e55e75e50e0a48ed8545d9c4147622cb098b7a2cf4&quality=70&width=650&height=365&focal=823,365)
Tormenta / Cadena SER
![Tormenta](https://cadenaser.com/resizer/v2/34VCXLYGIJCKTJTCIXJ4EMANXQ.png?auth=f1d283cba0b65c753c4577e55e75e50e0a48ed8545d9c4147622cb098b7a2cf4)
Palencia
El aviso llegaba a primera hora de la mañana de este miércoes, 19 de junio. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un boletín de fenómenos adversos de nivel amarillo que afecta a la provincia de Palencia y a la provincia vecina de Burgos. Las tormentas fuertes comenzarían de manera oficial a las 16:00 horas de hoy, 19 de junio, y finalizaría a las 00:00 horas del 20 de junio. La probabilidad de lluvias y tormentas es de un 40-70%, con el riesgo de granizo, y con una precipitación acumulada en una hora de 15 mm.
La AEMET destaca que un aviso de nivel amarillo por tormentas indica la previsión de tormentas fuertes en la zona afectada, con la posibilidad de que estas tormentas alcancen una intensidad superior de forma puntual.
Los fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la seguridad de las personas y a los bienes materiales se denominan fenómenos meteorológicos adversos. Se considera fenómeno meteorológico adverso a todo evento atmosférico, capaz de producir, directa o indirectamente, daños a las personas o daños materiales de consideración. En sentido menos restringido, también puede considerarse como tal cualquier fenómeno, susceptible de alterar la actividad humana de forma significativa en un ámbito espacial determinado.
El Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta) pretende facilitar la mejor y más actualizada información posible sobre los fenómenos atmosféricos adversos que se prevean, con un adelanto de hasta 72 horas, así como mantener una información puntual de la evolución de los mismos, una vez que se ha iniciado su desarrollo.
Se considera aviso de fenómeno meteorológico adverso, en adelante aviso, a la unidad mínima de información definida y emitida de conformidad con este Plan cuando se prevea o se observe que se alcancen o superen los umbrales establecidos en una determinada zona de aviso para los siguientes fenómenos meteorológicos: lluvias, nevadas, vientos, tormentas, temperaturas máximas, temperaturas mínimas, fenómenos costeros, polvo en suspensión, aludes, galernas en el área Cantábrica y norte de Galicia, risagas en Illes Balears, nieblas, deshielos, olas de calor, olas de frío y tormentas tropicales.
Un aviso consta de una información fija que incluye la fecha y hora de inicio, fecha y hora de fin, valor (expresado en la unidad que corresponda al parámetro y comprendido entre los umbrales del correspondiente nivel), nivel del aviso, probabilidad, indicador de previsto/observado y comentarios.
Con el fin de ofrecer la información más adecuada posible y en armonía con los criterios europeos comunes, se contemplan cuatro niveles básicos, a partir del posible alcance de determinados umbrales. Estos umbrales se han establecido con criterios climatológicos cercanos al concepto de "poco o muy poco frecuente" y de adversidad, en función de la amenaza que puedan suponer para la población. Las denominaciones, significados y recomendaciones a la población de los niveles son los siguientes:
- Verde: No existe ningún riesgo meteorológico.
No se espera que el tiempo cause impactos significativos, aunque pueden tener un carácter menor o local.
(Para facilitar la visualización de la fisiografía, se ha optado por no mostrar el nivel verde en el mapa interactivo)
- Amarillo: No existe riesgo meteorológico para la población en general aunque sí para alguna actividad concreta.
Recomendación: ESTÉ ATENTO. Manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Algunas actividades al aire libre pueden verse alteradas.
- Naranja: Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).
Recomendación: ESTÉ PREPARADO. Tome precauciones y manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Las actividades habituales y al aire libre pueden verse alteradas.
- Rojo: El riesgo meteorológico es extremo (fenómenos meteorológicos no habituales, de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto).
Recomendación: Tome medidas preventivas y ACTÚE según las indicaciones de las autoridades. Manténgase informado de la predicción meteorológica más actualizada. Las actividades habituales pueden verse gravemente alteradas. No viaje salvo que sea estrictamente necesario.