Unidas Podemos Ólvega propone recuperar los bienes inmatriculados como mínimo en copropiedad
La formación solicita que se inicien conversaciones con el obispado para recuperar, al menos en copropiedad, el patrimonio de la localidad moncaína

Ermita San Marcos de Ólvega

Soruia
En el pasado pleno municipal de Ólvega celebrado el 6 de junio, la agrupación municipal de Unidas Podemos solicitó a alcaldía que se inicien conversaciones con el Obispado de Osma-Soria para recuperar los bienes de Ólvega y Muro que la Iglesia se inmatriculó en los años 90 según el informe del Ministerio de Presidencia y el colegio de Registradores de España. Todo viene porque el Ayuntamiento de Ólvega ha sufragado parte de la rehabilitación de la ermita de San Marcos, después de que en 2022 la viga maestra cediera poniendo en peligro el edificio románico de gran valor cultural. Para Mario Calonge, concejal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Ólvega: “Estamos a favor de que se actúe para salvar nuestro patrimonio histórico y cultural, pero no deja de ser un edificio privado donde se han usado fondos públicos para una obra de restauración ¿Cómo va a negar el Ayuntamiento la reparación de la casa privada de cualquier vecino o vecina si acaba de crear un precedente sin tener convenio ni acuerdo con la propiedad?”. Por eso, el concejal de la formación morada solicitó que se argumentara y se usara esta reforma con dinero municipal como primer paso para las negociaciones con el obispado.
Y es que, para Unidas Podemos es necesario recuperar la titularidad de estos bienes, para según Calonge: “Tenemos que defender las propiedades del Ayuntamiento, tenemos que poder proteger nuestro patrimonio, ya que si fuera propiedad del Ayuntamiento podríamos pedir subvenciones para las restauraciones y evitar que se deterioren los inmuebles y el Ayuntamiento debería tener en propiedad el lugar más importante para la historia de nuestro pueblo como la ermita de Los Mártires”. El Ayuntamiento ya solicitó con éxito la recuperación del cementerio de Muro que también fue inmatriculado, pero para Unidas Podemos en Ólvega: “En muchos municipios están luchando por sus propiedades y aquí sólo se ha peleado por una de nueve las propiedades que se nos quitó, deberíamos poder tener opinión y forma de actuación legal cuando deseemos, independientemente de quien se el propietario o su uso, son bienes de importancia histórica ycultural para la ciudadanía de Ólvega”. Por lo que ven necesaria la recuperación, mínimo en copropiedad de estos inmuebles de gran valor histórico y cultural, a lo que aseveran: “Como administración pública debemos poder proteger, con todas las garantías, un patrimonio que es de la historia y la ciudadanía de Ólvega y Muro”.
Mario Calonge, Unidas Podemos Moncayo, sobre la recuperación de los bienes inmatriculados
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros ruegos
En el mismo pleno, el edil Calonge solicitó que se pusieran columpios, mesas de picnic o mobiliario recreativo en el parque de la Hispanidad, ya que según la formación morada: “Es un parque de gran arbolado donde en verano se está a refugio del calor de forma natural, pero es un parque olvidado e infrausado”. Además, se pidió que se advirtieran a ciertas empresas que usen los filtros de las chimeneas las 24 horas del día ya que por las noches hay un gran olor a químico justo en el tramo de 10 de la noche a 6 de la mañana.
Se solicitó también la reunión para tratar el tema del edificio de embutidos que se les prometió hace dos meses y aún no ha tenido lugar, así como la instalación de desfibriladores en todo espacio municipal y preguntaron por las obras de los campos de fútbol que ven difícil su terminación antes del inicio de la p

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.