Tribunales | Actualidad

Las cuatro defensas del juicio por el caso 'Meseta Ski' solicitan la prescripción del delito de prevaricación

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valladolid ha rechazado la petición en la primera sesión de la vista

Alfonso Centeno llegando, junto a su letrado, a la Audiencia Provincial de Valladolid para la primera jornada del juicio por el ‘caso Meseta Ski’. / Leticia Pérez ICAL

Alfonso Centeno llegando, junto a su letrado, a la Audiencia Provincial de Valladolid para la primera jornada del juicio por el ‘caso Meseta Ski’.

Valladolid

Las defensas de los cuatro acusados de un delito continuado de prevaricación por el caso 'Meseta Ski' han solicitado a la sala la prescripción de los hechos por los cuales se acusa a Alfonso Centeno, ex vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid y actual alcalde de Olmedo, y a otros tres ex directivos de la entidad pública Sodeva: Pedro Pariente, Luis Torroglosa y Valentín González.

Los cuatro están acusados en este procedimiento del delito continuado de prevaricación por el sobrecoste del proyecto de las pistas de esquí sintético en una ladera de Villavieja del Cerro, pedanía de Tordesillas. Pistas que comenzaron a construirse en el año 2006 y fueron desmanteladas en 2018 por orden judicial tras acumular más de una docena de resoluciones adversas.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Este lunes se ha celebrado en la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Provincial de Valladolid la primera sesión de la vista, la cual se ha centrado en las cuestiones previas. Los letrados de las defensas han centrado en las argumentaciones técnicas para amparar su petición de prescripción del delito de prevaricación y han alegado, además, dilaciones indebidas tras una fase de instrucción que se ha prolongado durante muchos años.

El letrado de Alfonso Centeno ha insistido, además de la prescripción del delito, que la verdadera impulsora del proyecto es la Junta de Castilla y León y las Cortes, que aprobaron la Ley 6/2010. De hecho, ha argumentado que esta ley, tras su declaración de inconstitucionalidad por el Tribunal Constitucional, supone que "todos los actos posteriores que se adopten en virtud de esa ley son nulos", por lo que "la nulidad implica que los hechos son no producidos".

El letrado de Alfonso Centeno solicita la prescripción del delito de prevaricación por el caso 'Meseta Ski'

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una argumentación que han criticado tanto la fiscal, Soledad Martín, y el abogado de la acusación popular, que sostenía que lo que pretendía el letrado de la defensa es una amnistía: "Acaba de convertir la Ley 6/2010 es una especie de antecedente de la Ley de Amnistía".

La Sección Segunda de la Audiencia, presidida por el magistrado Juan Miguel Donis, tras realizar un breve receso, ha rechazado la solicitud de las defensa de la prescripción del delito continuado de prevaricación.

"Se sabía que era ilegal"

El responsable de Ecologistas en Acción en Castilla y León, Luis Oviedo, ha pedido que "se haga justicia tras 16 años de retraso" y que "conozcamos la verdad de un despilfarro absoluto" de una obra que "se sabía ilegal desde el momento en el que se concibió".

Luis Oviedo (Ecologistas en Acción Castilla y León) sobre el inicio del juicio por el caso 'Meseta Ski'

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Solicitud de penas

La Fiscalía solicita, para los cuatro acusados, siete años de inhabilitación. La acusación popular en el proceso, ejercida por el letrado Emilio Martínez en representación de Toma La Palabra y Ecologistas en Acción, solicitan 11 años de inhabilitación para cada uno y, además, once millones de euros de indemnización.

Primera jornada del juicio por el ‘caso Meseta Ski’.

Primera jornada del juicio por el ‘caso Meseta Ski’. / Leticia Pérez ICAL

Primera jornada del juicio por el ‘caso Meseta Ski’.

Primera jornada del juicio por el ‘caso Meseta Ski’. / Leticia Pérez ICAL

'Meseta Ski'

Las obras de Meseta Ski fueron suspendidas cautelarmente en noviembre de 2006, aunque volvieron las máquinas en el mes de enero de 2007. A partir de entonces comenzaron las complicaciones administrativas y judiciales con las licencias de obra en construcción, que derivaron en expedientes sancionadores y, al final, en la apertura de un procedimiento contencioso-administrativo.

Así, la solicitud de licencia urbanística y su concesión fue vinculada a la cuantía que se presupuestó en el inicio y no a la que finalmente se decidió ejecutar, con un importe superior al establecido. En este sentido, las obras de construcción de la instalación se eliminaron al haberse incluido la normativa medioambiental.

Álvaro Hernández

Álvaro Hernández

Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00