El sindicato de educación FSIE advierte de que no es viable un nuevo colegio en Soria
Puntualiza que el nuevo centro que se pretende construir en Los Royales no tiene cabida a la vista del descenso en el número de nacimientos

Javier Hernansanz, responsable de FSIE en Soria sobre el nuevo colegio de Los Royales
01:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Soria
Según los datos demográficos que registra la ciudad de Soria, es inviable la construcción de un nuevo colegio en Los Royales. Es lo que argumenta el sindicato FSIE, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza y Discapacidad en Soria. Javier Hernansanz es su responsable, y apunta que la tendencia de nacimientos es a la baja desde el año 2010. “La realidad demográfica es tozuda, hay que tener en cuanta un dato importante y es que el número de nacimiento sen el 2021 según datos del Instituto Nacional de Estadística, del INE, es de 533 y en 2020 de 591, no sigo para no extendernos pero hablamos de una disminución de 58 potenciales alumnos menos que van a cursar por nacimiento el curso que viene”.
Tampoco la llegada de niños inmigrantes hace que aumenten las matriculaciones como para construir el nuevo centro de Los Royales, según datos de la dirección provincial de Educación. “esto se tiene que conjugar con el número de alumnos en periodo excepcional o extraordinario que normalmente son alumnos que vienen de fuera del sistema educativo español y, puestos en comunicación con la Dirección Provincial de Educación en este momento, nos dicen que nunca ha habido problemas en administración extraordinaria y que el número de adjudicaciones en primera opción para los alumnos supera el 87 por ciento”.
El sindicato en defensa de la educación concertadas advierte de que no cabe un colegio, ni público ni concertado. “Es cierto que la gente nos movemos, algunos barrios se ponen de moda, pero los colegios no tienen ruedas, no se los puede mover, incluso hay algunos barrios con dos colegios y el distrito único facilita la elección del centro por suerte; en una población tan pequeña como Soria es muy positivo que nos podamos desplazar tan rápido, y no estoy en contra para nada de un colegio público nuevo, ya quisiera yo que hubiera un boom de nacimientos y se necesitara la instalación pero eso de momento no ha ocurrido, por lo que no cabe un colegio de nueva construcción ni público ni tampoco concertado”.
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha afirmado en alguna ocasión que existen conversaciones "muy serias" con la Junta de Castilla y León para el desarrollo del nuevo colegio, aunque lo cierto es que la consejería e Educación no ha dado ningún paso adelante.
Martínez apunta que "ya tiene reservada", con el correspondiente acuerdo plenario, la parcela que deberá ocupar el futuro centro escolar pero otros plazos hacen que Martínez Mínguez no sea muy optimista. La parcela se sitúa enfrente del hospital Latorre en Los Royales.
La Dirección Provincial de Educación que ha propuesto este año comenzar las clases dos días antes del inicio oficial, el 4 de septiembre, y dejar no lectivos los días jueves 3 y viernes 4 de octubre por San Saturio. Una propuesta que ha convencido al Consejo Escolar.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.