Ángela Gavilán nos invita a morder su ‘Blanca Manzana’
La pintora y poeta brasileña afincada en Aranda presenta este lunes un nuevo poemario en el espacio Al Contar del Arte – Todo libro

Ángela Gavilán, autora de 'Blanca manzana' / Picasa

Aranda de Duero
El espacio Al Contar del Arte – Todo libro acoge este lunes la presentación de ‘Blanca Manzana’. Es un poemario que acaba de publicar Ángela Gavilán, una artista que se maneja con la misma soltura con los pinceles que con las letras.
Respecto a su faceta literaria, además de coordinar la trilogía ‘Cuaderno de viaje, es autora de otros dos libros de poemas: ‘Manzana azul’, que vio la luz en 2010, y ‘Ana y la paloma’, cuatro años más tarde.
Gavilán juega con el concepto de esta fruta y con los colores en una buena parte de los poemas de este libro, con títulos como ‘La manzana’, ‘Receta de manzana’, un poema que remite a una exposición realizada con su hermana gemela, ‘Rosa roja’, ‘Azul ciprés’ o ‘Rosa lima’, que cierra el poemario.
“La primera parte son poemas breves para seguir los pasos de recetas de rosas”, explica la autora, que considera que “cocinar es cuidar, como abrazar a alguien”, y que adelanta que “en la segunda parte surgen historias entre poemas de bufandas”. Añade Gavilán que “la poesía como una pausa en la que detenernos a descubrir, otra manera de mirar las cosas”.

Ángela Gavilán en imagen de archivo, junto a Elías Domingo frente al negocio que fundaron y regentaron durante más de dos décadas / Imagen facilitada

Ángela Gavilán en imagen de archivo, junto a Elías Domingo frente al negocio que fundaron y regentaron durante más de dos décadas / Imagen facilitada
María José Madrazo presentará esta obra en este acto, que tendrá lugar a las siete y media de la tarde. Ella es la autora del prólogo, donde explica que “sus manzanas de todos los colores y texturas; su rosa roja, su madre; sus cisnes singulares y sus principitas; sus hijos y nietas; su azul, su océano que impregna y abarca todo; sus casas, refugios y fortalezas; sus libros (…) su taller de pintura, su librería, sus vivencias componen los poemas que transitan estas páginas, salpicadas de dibujos que forman parte de los versos”. Dice también Madrazo que “el amor es el hilo conductor de todo el poemario, envuelto en la música de fondo, melodías que acompañan y que imprimen ritmo y sones a los versos”.