Medio millar de personas acuden al llamamiento solidario de AMBI

Marcha AMBI

Ponferrada
Medio millar de personas participaron en la marcha solidaria a favor de AMBI desarrollada en Ponferrada. Es la tercera edición de una cita que pretende visibilizar el problemas de las personas con discapacidades físicas. Actualmente, unas 700 personas son usuarias de la asociación que, reconoce el presidente, Emiliano Moreda siempre tiene proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de quienes tienen problemas de movilidad o movilidad reducida
A la cita ha acudido la concejala de Bienestar del Ayuntamiento de Ponferrada, Alexandra Rivas quien confía en incrementar en un 20% las subvenciones que otorgan a las organizaciones sociales como AMBI en las próximas anualidades
De hecho, el equipo de gobierno también confía en poner en marcha un plan de movilidad que mejore la accesibilidad tanto en las calles como en los servicios públicos de transporte. Por cierto, Rivas ha desmentido las afirmaciones socialistas sobre un incremento desmedido del coste del servicio de cáterin en las escuelas infantiles. Asegura que la cifra ofrecida por el PSOE, 273.000 euros, corresponde a un contrato de dos anualidades y las cocinas no se utilizan, pese a los que aseguran los socialistas, desde 2014