Alertan de la presencia de niños cerca del toro fugado de Arroyo
Un video de la Fundación Franz Weber evidencia que personas menores de edad estaban en riesgo durante el encierro

Encierro urbano

Valladolid
Un video capturado por la Fundación Franz Weber en redes sociales evidencia el riesgo al que se pusieron personas menores de edad durante el pasado encierro en Arroyo de la Encomienda, cuando uno de los toros rompió una de las talanqueras el pasado viernes, causando lesiones a dos adultos.
Los naturalistas señalan que no es la primera vez que sucede esta situación de peligro. En menos de un mes un bóvido logró levantar el mismo elemento de “supuesta seguridad” en Ataquines, también en la provincia de Valladolid, y otro se escapó durante el traslado a la plaza de toros de Orihuela del Tremedal (Teruel) dejando un herido de carácter grave y cuando en el coso se encontraban familias.
Así FFW advierte que la presencia de personas menores de edad, como los niños que aparecen en el video de Arroyo, supone un contexto de inseguridad evidente, por lo que reclamaron ya en su momento prohibir su participación como espectadores, además de su veto como participantes directos en el futuro reglamento taurino de Castilla y León.
Durante estas peligrosas circunstancias los menores pudieron sufrir idénticos percances a los sucedidos en otras localidades con un impacto superior en las lesiones a causa de sus condiciones físicas, sin olvidar el efecto en su desarrollo psicosocial por la situación vivida.
Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia, señala:
“Nos encontramos con familias dispuestas a poner en riesgo a sus propios hijos para que vean un encierro. Suponemos que no es ese su fin, pero no se puede sustraer otro contexto que ese cuando eres capaz de llevar a un niño a contemplar un espectáculo donde existe riesgo real de lesión o incluso muerte”.
Rechazo frontal a la enésima “paguita” para la tauromaquia.
En otro orden, la Fundación ha mostrado su rechazo total a las declaraciones del consejero de Cultura anunciando nuevas convocatorias para subvencionar actos taurinos en localidades de pequeño tamaño. Más dinero de toda la ciudadanía para mantener de manera artificial al lobby taurino.
Tampoco en esto son originales: Cantabria acaba de publicar una orden de ayudas para subsidiar con dinero público novilladas y corridas en municipios poco poblados.