Encienden la llama del pebetero de la I Olimpiada escolar de Segovia
La antorcha olímpica escolar ha recorrido de la mano de los niños y niñas de Segovia, 16 colegios de la capital hasta llegar a la plaza Mayor, donde les esperaban el padrino y la madrina de esta edición: Carlos Melero y María Martín Mil alumnos participarán en este evento deportivo que se celebrará el 10 y 11 de junio en la Ciudad Deportiva de la Albuera
![Encienden la llama del pebetero de la I Olimpiada escolar de Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/65AC3I2G2RAH3AEVQHXD3FH56I.jpeg?auth=0baecdcb32a1eb3d40c6d6950c04e5666f394331ea18ba7fabfa54120ec2465d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Encienden la llama del pebetero de la I Olimpiada escolar de Segovia
![Encienden la llama del pebetero de la I Olimpiada escolar de Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/65AC3I2G2RAH3AEVQHXD3FH56I.jpeg?auth=0baecdcb32a1eb3d40c6d6950c04e5666f394331ea18ba7fabfa54120ec2465d)
Segovia
Con la Plaza Mayor llena de niños y niñas representando a 16 centros educativos de Segovia, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, acompañado del padrino y la madrina de esta primera Olimpiada Escolar, dos deportistas olímpicos segovianos: la exgimnasta de rítmica, María Martín, y el exciclista, Carlos Melero, encendía la llama del pebetero ubicado en el quiosco de la plaza.
La antorcha olímpica escolar comenzaba a las 9 de la mañana en el CEIP Martín Chico su recorrido por los centros educativos de la capital, desde allí iban hasta el Acueducto donde esperaban los alumnos del colegio Concepcionistas, para después continuar hasta el Claret, el CEIP Peñascal, el colegio Eresma, el Cooperativa Alcázar, Elena Fortún, el colegio Nueva Segovia y San José, el Carlos de Lecea, el colegio Villalpando, el Diego de Colmenares, el CEIP Santa Eulalia, el colegio Maristas, el Fray Juan de la Cruz y el Domingo de Soto.
En la plaza Mayor esperaban a las niñas y niños, que han llenado de colorido las calles de la ciudad, la madrina y el padrino de esta primera edición de la Olimpiada escolar, y juntos han recorrido el último tramo del trayecto hasta llegar donde estaba ubicado el pebetero y las autoridades.
Tras el encendido, tanto el alcalde como los padrinos se han dirigido a los niños y niñas para desearles que disfruten de estas olimpiadas escolares, que se diviertan y aprovechen el tiempo para hacer nuevos amigos.
La I Olimpiada escolar de Segovia tendrá lugar los días 10 y 11 de junio, en la Ciudad Deportiva de la Albuera. 1.000 alumnos de 5º y 6º de primaria de los centros educativos de la capital, disputarán cada día siete disciplinas deportivas diferentes: fútbol 7, baloncesto, atletismo, tenis, pádel, balonmano, vóley playa y deportes alternativos como kickball o datchball. 50 monitores y el personal del Instituto Municipal de Deportes se encargarán de la coordinación y organización de todas las pruebas.
Esta iniciativa busca promover la competencia deportiva de manera respetuosa y saludable, fomentando la participación y la amistad y valores como la constancia o el trabajo en equipo. Reúne todos los elementos que llevaron a Segovia a conseguir la designación como Ciudad Europea del Deporte: deporte escolar, educación, cultura, e implicación de la sociedad.
La Olimpiada Escolar de Segovia, organizada por el Ayuntamiento, a través de las áreas de Deporte y Educación, con la colaboración de los profesores, la Dirección Provincial de Educación y la Junta de Castilla y León, nace con la intención de crecer año tras año en número de participantes y de consolidarse como una cita ineludible del calendario educativo y deportivo escolar.