Asaja prevé una cosecha de 1,2 millones de toneladas en Palencia
La organización agraria califica la futura cosecha de "razonable, dentro de la media de los últimos años"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H3QX543KJC7ZAOWOLYVBGWLKE.jpg?auth=9bb494b7a44d26727ca8ea33bbc2949341210bc2ac3ebfd6b08f7b57348d0e65&quality=70&width=650&height=365&focal=1813,429)
Asaja prevé una cosecha de 1,2 millones de toneladas en Palencia / Ana Mellado
![Asaja prevé una cosecha de 1,2 millones de toneladas en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H3QX543KJC7ZAOWOLYVBGWLKE.jpg?auth=9bb494b7a44d26727ca8ea33bbc2949341210bc2ac3ebfd6b08f7b57348d0e65)
Palencia
Asaja ha celebrado hoy su asamblea anual en la que se hace una valoración del año agrícola, se exponen las cuentas del último ejercicio y el presupuesto para el año que viene. Además, también se da a conocer la previsión de la cosecha que estará en torno a 1,2 millones de toneladas en Palencia y rondando los 6 millones de toneladas en Castilla y León. La provincia palentina es la que cuenta con una de las mejores previsiones de la comunidad y su aportación al total de la región se sitúa aproximadamente en el 20% de la cosecha.
En cuanto al balance del último año agrícola, que arrancó el pasado 15 de septiembre y concluirá en unos dos meses, Donaciano Dujo, presidente regional de Asaja, ha señalado que ha sido un año complicado con una sementera muy cara y con momentos de precipitaciones muy abundantes que han complicado las tareas aunque afortunadamente, ha dicho, una primavera lluviosa va a proporcionar una "cosecha razonable, dentro de la media de los últimos años". Asimismo ha matizado que esta previsión no va a evitar que la rentabilidad sea escasa, por los altos costes de producción. Ahora el trabajo de la organización se centrará en incrementar moderadamente los precios para que puedan ser asumidos por el sector ganadero y reducir los costes de cara a la próxima sementera.
De la misma manera Asaja ha valorado un buen año para los forrajes, los cultivos de mantenimiento y pastos, lo que será positivo para la ganadería. Además señalan que la campaña de riego está garantizada para todo el año por las últimas lluvias caídas. El deseo ahora es que las precipitaciones se produzcan de manera generalizada pero de forma suave, que no lleguen tormentas de granizo y que las temperaturas no sean elevadas en exceso.
En cuanto al aspecto más reivindicativo del año para el sector y las movilizaciones que han protagonizado las primeras semanas del año, asegura Donaciano Dujo que el tiempo ha dado la razón a Asaja y el acuerdo que no firmaron con el Ministerio de Agricultura por considerarlo insuficiente, finalmente ha sido firmado por aquellos que criticaron su forma de actuar durante los tiempos más duros del conflicto.
Por otro lado, el presidente regional de la organización se ha referido a las elecciones europeas que se celebran este domingo y asegura que exigirán a los representantes elegidos para el Parlamento que sean consecuentes con lo que quiere España y el resto de Europa que difiere de la PAC actual y que pide una nueva PAC profesional, productiva y libre.