La organización de Músicos en la Naturaleza fletará autobuses desde Madrid, Salamanca, Valladolid y Ávila para facilitar el acceso al festival
Los billetes se han puesto ya a la venta en la web oficial de Músicos en la Naturaleza

El grupo Estopa celebra su 25 Aniversario en esta gira / Miguel Tona (EFE)

Ávila
La web oficial de Músicos en la Naturaleza ha puesto ya a la venta los billetes para el sistema de autobuses y lanzaderas con el que los aficionados podrán acercarse hasta la finca El Mesegosillo de Hoyos del Espino donde el 20 de julio actuarán Estopa, Kiko Veneno y Muchachito Bombo Infierno.
Como en ocasiones anteriores se podrá llegar desde Madrid, Ávila, Salamanca y Valladolid en autobús con tiempo suficiente para disfrutar de la zona y del ambiente que se genera año tras año. Para poder adquirir el ticket, será necesario disponer de entrada para el concierto. En la web oficial de Músicos en la Naturaleza, se pueden consultar los puntos de salida y llegada, los horarios previstos y los precios.
Con el objetivo de beneficiar y ampliar la zona de influencia del concierto, este año también habrá autobuses lanzadera que saldrán desde El Barco de Ávila y Arenas de San Pedro, realizando paradas en todas las localidades de paso, hasta el recinto del concierto. En estas dos líneas habrá tres frecuencias a lo largo de la jornada del día 20 de julio. El regreso será 45 minutos después de la finalización de la actuación de Muchachito Bombo Infierno.
La adquisición de billetes para estas lanzaderas se podrá hacer solamente en la web oficial de Músicos en la Naturaleza y hasta el día antes. Será necesario disponer de entrada para disfrutar de este servicio.
- La línea 1, unirá Candelada con Hoyos del Espino, realizando paradas en Poyales del Hoyo, Arenas de San Pedro, La Parra, Mombeltrán, Cuevas del Valle, Venta Rasquilla, San Martín del Pimpoyar, Parador de Gredos, Navarredonda de Gredos, Barajas de Gredos y parking recinto. Esta línea saldrá desde Candeleda, sólo con una frecuencia. Las otras dos comenzarán el viaje desde Arenas de San Pedro.
- La segunda línea partirá desde El Barco de Ávila, parando en Hermosillo, Cruce de Bohoyo, Aliseda, Angostura, Cruce de Zapardiel de la Ribera, Navalperal de Tormes, Navacepeda de Tormes, Hoyos del Collado y llegando hasta el parking del recinto.
Con estas medidas de movilidad, se busca la reducción del uso de vehículos particulares y la facilidad de acceso para los miles de aficionados que acudirán a este XVII edición.
Las entradas para la XVII edición del Festival Músicos en la Naturaleza salieron a la venta el pasado 29 de mayo a un precio de 50 euros más gastos de distribución. El primer día se vendieron 2.000 entradas.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....