La Catedral afronta la segunda fase de la restauración de los tejados
Los trabajos se centrarán en los tejados de la girola en su nivel intermedio

Catedral de Segovia (Radio Segovia)

Segovia
Los andamios volverán a cubrir parte de la cabecera de la Catedral para retomar los trabajos de restauración de las cubiertas en este espacio del templo, frente a la Plaza Mayor. Con la aprobación de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, el Cabildo afronta la segunda fase de la intervención integral en los tejados de la girola, esta vez en el nivel intermedio, tras haberse actuado el pasado 2023 en el cuerpo superior, que cubre la capilla Mayor, y el transepto o crucero norte.
Los trabajos se centrarán en solventar los problemas de estanquidad y filtraciones recurrentes debido a los desplazamientos de las tejas. Son 675 metros cuadrados de superficie sobre la que trabajar. Primero se retirará el mortero de agarre y se repondrán los tableros de madera afectados por la humedad. Después, se colocarán a la manera tradicional “segoviana”- sobre una lámina impermeabilizante y una capa de mortero de cemento armado con tela de gallinero.
Los trabajos se prolongarán durante cuatro meses y el coste del proyecto asciende a 289.596€. Sumados a los 300.000€ de la anterior actuación en la cabecera, la cifra invertida hasta el momento es de 589.596€, a la espera de comenzar una futura tercera fase del nivel inferior, prevista en el Plan Director de la Catedral.
El importe de estos trabajos están financiados por el Cabildo gracias, principalmente, a la venta de entradas. Un modelo sostenible que permite seguir con la política de autofinanciación aprobada en 2014 no solo en materia de conservación y mantenimiento, también del conjunto de gastos derivados de nóminas de trabajadores o suministros.
En este año, otra de las obras de restauración que se están realizando, esta vez en el interior, es la intervención integral en la capilla de Santiago Apóstol y su cripta. Con una inversión de 202.000€, se avanza en la recuperación de la policromía de la bóveda, limpieza, fijación y reintegración cromática del retablo, en los muros y la reja. En las próximas semanas las labores se centrarán en la cripta.