Solidaridad Globalizada organiza la XVII Marcha Solidaria con Honduras
Será el próximo 8 de junio y tiene como finalidad la construcción de un aula nueva en Boca del Monte

Solidaridad Globalizada organiza la XVII Marcha Solidaria con Honduras / Solidaridad Globalizada

Palencia
La ong palentina ‘Solidaridad Globalizada’ ha organizado, el sábado 8 de junio, la XVII Marcha Solidaria con Honduras que este año tiene como objetivo recaudar fondos para el proyecto de construcción de un aula nueva en la aldea de Boca del Monte.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia. La asociación ‘Solidaridad Globalizada’ que centra sus esfuerzos en la infancia, tratando de mejorar su alimentación y procurando su educación, propone en esta ocasión un recorrido de 10 km. que partirá a las 9:30 de la Dársena del Canal de Castilla y concluirá en el Monte el Viejo.
Los días 1 y 2 de junio, representantes de la ong estarán en el quiosco de la Plaza Mayor de la capital para distribuir los carnets de participación e informar sobre todo lo relativo a la XVII Marcha Solidaria por Honduras.
Quien no pueda participar haciendo el recorrido de la marcha, puede colaborar de varias formas:
1. Patrocinando a alguien que sí vaya a hacer el recorrido propuesto
2. Haciendo un bizum o dando en mano la cantidad que se quiera a un representante de la ong. Se entregará el justificante de haberlo ingresado en la cuenta de Solidaridad Globalizada
3. Realizando un ingreso directo en la cuenta del Banco Sabadell: ES 9600815330720002116815
Hay que recordar que las aportaciones deducen en la Declaración de la Renta.
Solidaridad Globalizada
La zona de actuación de Solidaridad Globalizada (ong palentina creada en el año 2009) está en torno a Copán Ruinas, situado en el occidente de Honduras que se enfrenta a desafíos significativos en términos de acceso a la educación, nutrición y condiciones básicas de vida. La pobreza y la falta de recursos han obstaculizado el desarrollo de la comunidad, dejando a muchos niños en situaciones precarias que comprometen su futuro.