Economía y negocios | Actualidad

La Junta registró un déficit en marzo de 236 millones de euros, cuando hace un año era de 71

Las necesidades de financiación de Castilla y León representan el 0,32% del PIB regional, por debajo del 0,38% de la media para el conjunto de las autonomías

Imagen de archivo / Manuel Breva Colmeiro

Imagen de archivo

Valladolid

Castilla y León tuvo unas necesidades de financiación a finales de marzo de este año de 236 millones de euros, cuando hace un año por las mismas fechas se situaba en 71 millones. De esta forma, el déficit de la Comunidad representaba el 0,32 por ciento de su PIB; frente al 0,38 por ciento para el conjunto de las autonomías, con 3.646 millones.

Los datos difundidos hoy por el Ministerio de Hacienda, recogidos por Ical, revelan que las únicas comunidades con superávit son País Vasco (392) millones, Asturias (22) y Navarra (10). En el extremo opuesto, en datos absolutos, el mayor déficit lo registraban Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia, con 1.340, 1.271, 1.019 y 670 millones de euros, respectivamente.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

En marzo de 2024, el déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las Comunidades Autónomas se sitúa en 4.541 millones, equivalente al 0,29 por ciento del PIB, incluida la ayuda financiera. En caso de excluir esta última, el déficit alcanzaría los 4.348 millones. En concreto, en la Administración central se registra un superávit de 131 millones, el 0,01 por ciento del PIB. El déficit del Estado en marzo en términos de PIB, equivale al 0,04 por ciento, alcanzando la cifra de 563 millones, inferior en un 43,7 por ciento al déficit de 2023. Por su parte, los Organismos de la Administración Central registran en marzo un superávit de 694 millones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00