El 21 de junio se abre el plazo para solicitar las instalaciones deportivas
El Ayuntamiento de Aranda da preferencia a federados, escolares y competiciones oficiales

Imagen de archivo del homenaje a Santiago Manguán en el polideportivo que lleva su nombre

Aranda de Duero
El Ayuntamiento de Aranda de Duero abrirá el 21 de junio el plazo para que los clubes y entidades interesadas en utilizar las instalaciones deportivas municipales durante la próxima temporada puedan presentar sus solicitudes. Toda la información necesaria para este proceso se encuentra detallada en un documento publicado en la Sede Electrónica del portal oficial, arandadeduero.es. Este documento está dirigido a deportistas, centros educativos, asociaciones deportivas y clubes locales.
Los criterios de adjudicación y prioridad en la asignación de instalaciones y horarios buscan asegurar un reparto equitativo y la defensa del interés general. Se valorará especialmente el uso tradicional de años anteriores por parte de los diferentes clubes y usuarios, promoviendo la continuidad del trabajo realizado en el deporte base. Los clubes deberán fomentar entendimientos y sinergias en el uso de las limitadas instalaciones deportivas, para que los deportistas y escolares arandinos puedan desarrollar al máximo su capacidad educodeportiva. Entre los criterios, se considerará la maximización del uso de las instalaciones, el buen desempeño en temporadas anteriores y la naturaleza de las actividades deportivas, con preferencia para federados, escolares y competiciones oficiales.
La solicitud deberá incluir una relación detallada del número de equipos o clases de cada club o colegio, con el número de deportistas inscritos, categorías, competiciones, horarios e instalaciones preferidas, además de una segunda opción horaria. También se debe acreditar la condición de escolares, federados, fines sociales y/o participación en competiciones regulares.
En agosto, la concejalía comunicará una asignación provisional de los espacios deportivos. Posteriormente, antes del 30 de septiembre, los clubes deberán remitir la documentación que acredite el número de equipos, técnicos y jugadores, junto con los certificados federativos o las licencias de cada equipo. Estos documentos son esenciales para la concesión de horarios y para la aplicación de bonificaciones o exenciones de pago del precio público que regula el uso de las instalaciones municipales. La Concejalía de Deportes utilizará esta información para conocer la composición de los equipos y sus categorías, y valorar las necesidades reales de espacios deportivos.