Salud y bienestar | Ocio y cultura

El AMPA del Santa María exige al Ayuntamiento que traslade una colonia felina que se ha asentado en el patio de Educación Infantil

Las familias denuncian lo que consideran un problema de insalubridad, fomentado por personas que les alimentan a escondidas

Imagen de archivo del patio acceso al Colegio Público Santa María de Aranda / Radio Aranda

Imagen de archivo del patio acceso al Colegio Público Santa María de Aranda

Aranda de Duero

La Asociación de Madres y Padres del colegio público de Santa María reclama al Ayuntamiento de Aranda una solución urgente a la colonia felina que se ha acomodado en las instalaciones de este centro.

Explica que el problema comenzó en octubre del año pasado cuando los gatos se instalaron en el patio del edificio de Educación Infantil. A pesar de que se dirigieron al Consistorio arandino para intentar solucionar el problema, éste no solo continúa, sino que a día de hoy ha aumentado detallando que “lo que al principio eran “cuatro gatos” ahora son más de veinte, que orinan y defecan en el arenero y huerto del colegio”, creando un problema de insalubridad.

El AMPA detalla que el equipo directivo lo primero que hizo fue ponerse en contacto con Huella Aranda, que les dio algunas indicaciones pero reconoció no tener muchos recursos para poder ayudar de una manera más eficaz.

En noviembre, viendo que el problema continuaba solicitaron al Ayuntamiento la retirada de los animales del patio, explicando que hay alguien que les pone comida por la valla. También al comprobar que los gatos se resguardan en unos bloques de hormigón, solicitaron su retirada; la brigada de obras y servicios retiraron los bloques, pero el problema continuó.

A los pocos días el equipo directivo volvía a informar al Ayuntamiento de que el problema seguía y que vieron a una persona saltando la valla y poniendo gateras en el interior del patio y por ello se dio parte a la Policía Local, que se personó en el centro, pero no pudo hacer nada al no sorprender a la persona in fraganti.

Más información

El ayuntamiento contestó que con la nueva ley animal no pueden hacer nada por retirar los animales, aconsejando al colegio que retire los alimentos en cuanto los vean y que denuncien a la persona que los introduce, así que el equipo directivo empezó a retirar todos los días platos con comida del patio.

Como el problema continuaba, dieron parte a la Dirección Provincial de Educación, que le aconsejó que se reuniera el Consejo Escolar para conocer el problema y enviar un escrito al Consistorio arandino. Así lo hicieron pero después de esperar en vano un mes y volver a insistir con otro escrito, el 21 de diciembre recibieron una respuesta diciendo que lo que tienen que hacer es quitar la comida para que los gatos se vayan. Sabiendo que esto no soluciona el problema, volvieron a insistir y obtuvieron una respuesta recomendándoles eliminar el arenero del patio, “tal y como se está haciendo en otros colegios y parques infantiles”, por entender que supone un foco de insalubridad, y denunciar a cualquier persona que entre en las instalaciones para alimentar a los gatos. El Ayuntamiento se comprometió, una vez cumplidas estas recomendaciones a trasladar el punto de alimentación de esta colonia a una zona adecuada.

Después de otras gestiones, en otro consejo escolar al que acudió el representante del Ayuntamiento habló de buscar una solución con la mediación del colectivo Felinisave, pero dice que esta asociación “se acercó a hablar con las maestras, increpándolas, diciendo que los gatos en el colegio no hacen mal”.

El AMPA concluye diciendo que ya hay familias que se han quejado del problema en el centro y directamente al Ayuntamiento, mientras van aumentando el número de gatos. Insiste en que el ayuntamiento de Aranda de Duero debe solucionarlo, trasladando la colonia felina a otro lugar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00