Sociedad | Actualidad

La oxidación de los tornillos de anclaje provocó la caída de la escalera del instituto Álvaro de Mendaña

Se trata de un fallo 'indetectable', según los peritos

PONFERRADA (LEÓN), 20/05/2024.- Quince estudiantes han resultado heridos, al parecer leves, al hundirse una escalera metálica en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Álvaro de Mendaña de Ponferrada (León), este lunes. La escalera que se ha hundido es utilizada para salir al patio por los alumnos de primero y de segundo de la ESO del citado centro y el siniestro se ha registrado cuando regresaban a las aulas tras el primer recreo. EFE/Ana F. Barredo / Ana F. Barredo (EFE)

PONFERRADA (LEÓN), 20/05/2024.- Quince estudiantes han resultado heridos, al parecer leves, al hundirse una escalera metálica en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Álvaro de Mendaña de Ponferrada (León), este lunes. La escalera que se ha hundido es utilizada para salir al patio por los alumnos de primero y de segundo de la ESO del citado centro y el siniestro se ha registrado cuando regresaban a las aulas tras el primer recreo. EFE/Ana F. Barredo

Ponferrada

Tras el incidente registrado este lunes en el IES Álvaro de Mendaña (Ponferrada), donde la caída de una escalera metálica auxiliar ha provocado heridas a catorce estudiantes, la Junta de Castilla y León ha continuado los trabajos para investigar lo sucedido a través del área técnica de la Dirección Provincial de León, informa la Junta

El edificio contaba con todos los permisos pertinentes, había pasado de forma favorable la última Inspección Técnica de Edificios y no le correspondía otra hasta dentro de dos años. Además, el 24 de febrero de este 2024 la Junta realizó una inspección de riesgos laborales y todo estaba en orden. Así, nada hacía prever que la escalera metálica tuviera indicios de inestabilidad.

Según los primeros informes de los arquitectos de la Dirección Provincial tras el suceso, el motivo del accidente ha sido la oxidación de la tornillería que anclaba la escalera a la pared, situación imposible de detectar al no ser visible desde el exterior. Concretamente y según señala el informe del arquitecto, se trata de “vicios ocultos de obra”.

La Consejería de Educación analizará si en otros centros hay infraestructuras de similares características para su sustitución.

13 de los jóvenes que sufrieron lesiones en la caída han sido dados de alta. Solo una de las menores sigue ingresada debido a la fractura de un hueso.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00