Sociedad | Actualidad

Una española, entre las 3 mejores bibliotecas verdes del mundo

Compite contra una biblioteca de Estados Unidos y otra de Alemania a recibir el Premio Mejor biblioteca Verde del mundo

Salamanca

La Biblioteca de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca se encuentra entre las 3 mejores bibliotecas verdes del mundo. Opta a recibir el Premio Mejor Biblioteca Verde del mundo gracias a la calidad y relevancia del proyecto, iniciativa e idea que han  presentado.

Hoy por Hoy Salamanca 20 mayo 2024

01:39:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según nos ha explicado, en los micrófonos de Radio Salamanca, Ángel Manuel Poveda, Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Biología y Biotecnología de la Universidad de Salamanca, se han presentado con el proyecto "Pequeña, pero trabajando juntos funciona". Un proyecto que refleja el trabajo que día a día realizan los cuatro trabajadores de la biblioteca.

EL PROYECTO

Ángel Manuel Poveda ha detallado los servicios que ponen a disposición del usuario. Realizan préstamos de materiales poco habituales como prismáticos, lupas, cámaras de vídeo y fotos para que los alumnos puedan realizar trabajos de campo, además han elaborado “Imaginarium”, imágenes intervenidas de microbiología que se utilizan en todo el mundo, ya cuentan con más de 53 millones de visualizaciones.

Otro de los servicios que ha puesto en marcha esta biblioteca consiste en un refuerzo para los alumnos en forma de juegos electrónicos con el objetivo de afianzar el conocimiento adquirido en las aulas.

La Biblioteca de la Facultad de Biología de la USAL sale fuera de las cuatro paredes académicas para acercarse al resto de la sociedad y lo hace con paseos guiados por los parques de Salamanca, visitas guiadas por centros de investigación, para acercar el trabajo que se realiza a los ciudadanos, “Biofilm”, que son ciclos de cine relacionados con el medio ambiente, dos revistas, e incluso un mercado ecológico con jornadas de sostenibilidad. Estos son algunos de los servicios que hacen de esta institución candidata a convertirse en la mejor biblioteca verde del mundo.

El equipo que hace posible este proyecto salmantino se siente “satisfecho” porque se está reconociendo todo el trabajo que hay detrás y que apoyan tanto los alumnos como los profesores de la facultad.

El mérito es aún mayor porque es una bibliotecas que cuenta con un presupuesto reducido y aún así el impacto es muy grande.

Las otras dos finalistas son EEUU y Alemania. La biblioteca alemana de Paderborn: Stadtbibliothek Paderborn, 'Eden-asustainable Library', que se enmarca dentro de un palacio y la Biblioteca Pública de Missoula en Estados Unidos, 'Missoula Public Library' que ya ha recibido, en otras ocasiones, el premio a la mejor biblioteca a nivel mundial.

El premio, otorgado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias, celebra su novena edición y el fallo se conocerá en el mes de octubre.

Con este proyecto se pretende crear conciencia sobre la responsabilidad social y el liderazgo que deben ejercer las bibliotecas en educación ambiental y la promoción de iniciativas de bibliotecas verdes tanto locales, como regionales y mundiales.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp

Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más. Suscríbete ahora

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00