Política | Actualidad

El Gobierno asegura que Carnero no ha respondido aún a la carta mandada por el Ministerio en el mes de julio sobre el centro de refugiados

El alcalde solo contestó de manera verbal en una reunión con la Secretaria de Estado de Migraciones

Parcela donde se iba a ubicar el Centro de Refugiados de Valladolid / Google Street View

Parcela donde se iba a ubicar el Centro de Refugiados de Valladolid

Valladolid

Una reunión la pasada semana entre el subdelegado del Gobierno y los colectivos que apoyaron en su día la construcción de un centro de refugiados en Valladolid ha reavivado el desencuentro entre el Ayuntamiento de Valladolid y el Gobierno central.

En ese encuentro, Jacinto Canales recordó que el Ministerio de Inclusión estaba dispuesto -así se dijo hace meses- a asumir el proyecto buscando una financiación que ya no podía ser europea. En busca de una respuesta por parte del alcalde, nos hemos encontrado con un nuevo capítulo dentro de esta historia de desencuentros.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Jesús Julio Carnero se ha escudado en que nadie le ha hecho llegar una propuesta en firme acerca de este proyecto nuevo que, por otra parte, ya se apuntó en su día. Es decir, no es una información nueva sino una posibilidad que siempre ha puesto encima de la mesa el Gobierno central. Sin embargo, el regidor ha aludido a esa falta de oficialidad para dar de lado de nuevo al proyecto: "No tenemos ninguna posición porque no hay ningún tipo de comunicación como en su momento fueron ellos quienes desistieron de hacer ese proyecto, y en mi cabeza están los temas del día a día de la ciudad".

Carta de la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro Fernández, al alcalde de Valladolid sobre el centro de refugiados

Carta de la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro Fernández, al alcalde de Valladolid sobre el centro de refugiados / Cadena SER

Carta de la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro Fernández, al alcalde de Valladolid sobre el centro de refugiados

Carta de la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro Fernández, al alcalde de Valladolid sobre el centro de refugiados / Cadena SER

De las palabras de Carnero se desprende que responsabiliza al Gobierno central de que no saliera adelante el centro de refugiados en el barrio del Nuevo Hospital. Sin embargo, los hechos apuntan en otra dirección. El Ministerio de Inclusión necesitaba una respuesta clara antes de una fecha concreta, en torno a mediados de enero, puesto que la obra dependía de dinero europeo vinculado a fondos para la recuperación de la crisis del Covid. Por ello, y teniendo en cuenta los plazos burocráticos y de ejecución, decidieron dar por perdido el proyecto. Para que se hagan una idea, el centro debería haber estado acabado en junio de 2026.

Reunión con la Secretaria de Estado

A pesar de ello, el ayuntamiento siempre ha defendido que hay plazo para seguir adelante con el centro, al menos hasta octubre de 2024. Y así se lo hizo saber Carnero al Director General y la Directora de Gabinete de la Secretaría de Estado de Migraciones, que se desplazaron a Valladolid y mantuvieron una reunión con el propio alcalde para obtener una respuesta sobre el centro. Respuesta que, a día de hoy, sigue sin recibirse, tal y como sostienen fuentes del Gobierno central. Eso sí, Carnero contestó verbalmente para asegurar que se tomaba un año para responder, algo que quedaba fuera de plazo para el Ministerio por las razones que ya se han indicado

En este contexto, el Ministerio de Inclusión remitió una misiva a Carnero para pedirle una respuesta definitiva, más allá de la dada de manera informal. Con fecha 14 de julio, la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro Fernández, pedía información sobre la cesión definitiva de la parcela "para poder continuar con el procedimiento".

De igual forma, se recordaba que estaba previsto invertir en la construcción del centro "14,9 millones de euros, así como en la creación de espacios deportivos, para ser utilizados por los residentes del centro como por el conjunto del municipio". Un centro que hubiera generado, según reza el mismo documento, "alrededor de 20 puestos de trabajo directos y 40 empleos indirectos mediante la contratación de los servicios y suministros necesarios para su funcionamiento. Asimismo, se estima que genera un valor añadido al municipio de 5 millones de euros anuales, promoviendo el crecimiento económico de la industria local y del comercio de proximidad".

"Por lo todo lo anterior, y en el marco del cumplimiento de este hito en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, le solicito una respuesta a la mayor brevedad posible, en un plazo inferior a quince días, informando de los plazos previstos para la continuidad de este centro en la ciudad de Valladolid", concluye la carta que aún no ha tenido respuesta oficial por parte del alcalde.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00