Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Junta trata de solucionar los baches de la nueva SO-630 en Tierras Altas

A finales de verano estará terminado el nuevo puente sobre el río Alhama

Puente sobre el rio Alhama

Puente sobre el rio Alhama

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Soria

A finales del verano estará terminada la obra del nuevo puente sobre el río Alhama de la carretera autonómica SO-630 que construye la Junta de Castilla y León. Son 80 metros de longitud con la demolición de la obra antigua. “Se ha hormigonado el tablero y nos mantenemos ahora a espera de que se asienten los materiales para poder continuar con la obra”, según explica José Luis Palacios, jefe de servicio de Movilidad de la Junta.

Son casi 7 millones de euros los que la Junta invierte en 15 kilómetros y medio de tramo entre el cruce de Cerbón y Castilruiz, además del túnel se trabaja en el ensanchamiento de la vía hasta los 7 metros y medio. A lo largo de todo el trazado existen tres intersecciones con carreteras provinciales que dan acceso a Magaña, Almajano, Valdelagua del Cerro y Trévago.

Entre el puente y la subida de Magaña han aparecido grandes baches por la humedad en el firme, “se han repuesto con hormigón pero queda ahora asfaltar, son una serie de blandones que ha aparecido en este tramo a 2 o 3 kilómetros entre el puente y la subida a Magaña y se deben a la ejecución del suelo cemento en un periodo de tiempo en que cogió mucha humedad, estos baches se han dejado curar y se han repuesto con hormigón pero ahí queda todavía un par de capas del firme”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jose Luis Palacios, jefe de servicio de Movilidad, sobre el puente del río Alhama

00:00:0000:34
Descargar

Donde también se han producido problemas en el firme es el primer tramo de la obra ya terminado ahora hace un año, entre San Pedro Manrique y el acceso a Cerbón, una modernización de 13 kilómetros de carretera con una inversión de 3 millones y medio de euros. Se ha modernizado la vía con el ensanche de la plataforma, la mejora del trazado y el acondicionamiento del firme. “Este tramo está teóricamente terminado, se terminó en San Juan del año pasado, hace casi un año, y ha estado en funcionamiento desde entonces correctamente, bien es verdad que en las últimas fechas desde Navidades para acá hemos visto que han salido unas deformaciones en el firme que ahora estamos estudiando”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jose Luis Palacios, jefe de servicio de Movilidad, sobre los baches de la SO-630

00:00:0000:24
Descargar

José Luis Palacios puntualiza que los técnicos estudian si los desperfectos que han aparecido en esta calzada recientemente construida en Tierras Altas se debe a la composición de los materiales para después poder arreglarlo. “Suponemos que el motivo es la composición del material con el que se ha fabricado el suelo cemento pero no lo sabemos todavía y en cualquier caso evidentemente durante el tiempo que duren todas las obras a esto le daremos la respuesta necesaria porque no se va a quedar así, hay que ver la solución técnica y económica que podemos darle.

La Junta está invirtiendo en el total de los 29 kilómetros de la SO-630 de Tierras Altas, 10 millones y medio de euros.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir