Las contrataciones puntuales de médicos en Sanabria no tranquilizan a los alcaldes
La delegada de la Junta explica a los regidores sanabreses la situación de la zona básica de salud

Reunion de la delegada de la Junta en Zamora con alcaldes sanabreses
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
La delegada territorial de la Junta de Castilla y León, los responsables de la Gerencia y el propio equipo sanitario de la zona básica de Sanabria explicaron este lunes a los inquietos alcaldes de esa comarca la situación en la que, de momento, queda el área del centro de salud de Puebla, con 3 facultativos menos de un plantilla de 14 (contando en esta a los 4 médicos de área).
Las contrataciones puntuales que se han realizado han permitido cubrir alguna de las vacantes y la previsión de la Junta, ante una baja de larga duración y la marcha de un médico sin MIR, es contar en breve con 3 médicos más que dejarán la zona básica de Sanabria en mejores condiciones que otras zonas de la provincia, según Leticia García, la delegada territorial.
Poco han tranquilizado esas contrataciones y la esperanza en la próxima oferta pública de empleo a los alcaldes sanabreses, que recuerdan que dos de los facultativos, los de Pedralba y Trefacio, se van superados por las condiciones laborales, y uno de los médicos sin MIR contratados se marcha precisamente a hacer su residencia.
Así lo ha denunciado el alcalde de Puebla de Sanabria, que insiste en esa precariedad laboral poniendo también como ejemplo el caso de la matrona que pasa consulta en el área de salud y a la que, en lugar de estabilizar en su puesto, se le han rebajado las condiciones laborales.
Sin valorar las nuevas contrataciones anunciadas por la Junta, José Fernández afirma que el lunes había cuatro médicos de los diez que deberían encargarse de las distintas demarcaciones y que cada mes son más las guardias que tienen que ser reforzadas por el 112, ante la ausencia de un segundo médico en el centro de salud.