Sociedad | Actualidad

El PSOE advierte del riesgo de un nuevo plan de ajuste para Ponferrada por el 'despilfarro' en el gasto de Morala

Según el informe de Intervención, el 2023 concluyó con 2'6 millones de euros de déficit

La concejala de Asuntos Económicos, Mabel Fernández junto a los ediles Antonio Regueiro y Silvia Blanco

La concejala de Asuntos Económicos, Mabel Fernández junto a los ediles Antonio Regueiro y Silvia Blanco

Ponferrada

El Ayuntamiento de Ponferrada podria verse abocado a un nuevo plan de Ajuste si el alcalde, Marco Morala no cambia su política de gasto. Así lo ha señalado el grupo municipal del PSOE tras conocer los datos del informe de Intervención para liquidar el presupuesto del año pasado y con los datos a 31 de diciembre de 2023. Según ese documento, el equipo de Morala ha gastado 2’6 millones de euros más de lo consignado en apenas 6 meses y sin que se trate de ningún tipo de inversión. Dice la concejala socialista, Mabel Fernández que es una muestra de 'derroche' del ejecutivo 'más caro y más despilfarrador de la historia' ha venido a meter mano en el bolso de los ponferradinos.

Esta situación, asegura Fernández, demuestra que los pactos del PP no sólo son caros sino que exigen un cambio claro de actitud refrendado por la Interventora y que ya conocían antes de la sentencia del Mundial de Ciclismo. De hecho, la imposibilidad de rebajar impuestos está motivada por esta situación y no por la resolución que, insiste la edil, cuenta con una provisión de fondos de 3 millones de euros.

Recuerda la socialista que fue un gobierno del PP el que obligó a aplicar un plan de ajuste durante el ejercicio 2011-2012 y mucho se teme que otro ejecutivo popular vuelva a condicionar el futuro económico del consistorio. De hecho, en el primer semestre de 2023 correspondiente al PSOE se logró ahorrar y reducir deuda después de un mandato que provocó gastos extraordinarios por la pandemia o la subida de los combustibles. Los vecinos están hartos, dice la edil, de las mentiras y de las políticas de siempre.

Sólo el pasado mes de diciembre, el ejecutivo dobló el gasto corriente de contratos menores en relación a los seis primeros meses del año 2023. De hecho, se han gastado lo mismo en el traslado del parklet que lo que costó la infraestructura o el cambio de ubicación del busto de Gómez Núñez. Así las cosas, han pedido explicaciones en la comisión de Hacienda sobre que medidas se están estudiando para revertir la situación a lo que el responsable ha señalado que se están estudiando. Mucho se temen en el PSOE que lejos de asumir una rebaja fiscal, lo que acometa el equipo de Morala es una subida de impuestos

Ley de la Concordia de Castilla y León

Por cierto, la agrupación socialista de Ponferrada ha recordado este viernes que la ONU ha emitido un informe sobre la nuevas leyes que las comunidades autónomas que gobiernan PP y VOX están intentando aprobar sobre la guerra civil y la dictadura franquista pueden obstaculizar el acceso a la verdad e invisibilizar las graves violaciones de de Derechos Humanos al omitir nombrar o condencar al régimen dictatorial franquista. El PSOE apoya en la ONU después que la portavoz del equipo de gobierno, Lidia Coca acusase a los socialistas de populismo y partidismo por rechazar la ley de la Concordia de Castilla y León sin haberla leído. A raíz de las conclusiones del Relator Especial de desapariciones forzoas de la ONU, dicen en el PSOE, quizá deba ser Coca y el equipo de Morala quien la deba releer.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00