Las oenegés creen que el PP de Ayala ''tira por tierra'' la herencia del alcalde Niño y Ana Lopidana
La Coordinadora de Cooperación al Desarrollo califica de ''vergüenza'' el acuerdo de PP y Vox para recortar al 50% las ayudas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIK3XMYT7RDNZPIVYTYOX3XLYY.jpg?auth=7fcaf084feabda74308673f6ed5536182c60185465f2d282744c0bc02a95e0e7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos ha consumado el recorte del 50% en las ayudas a cooperación internacional / Radio Castilla
![El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos ha consumado el recorte del 50% en las ayudas a cooperación internacional](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIK3XMYT7RDNZPIVYTYOX3XLYY.jpg?auth=7fcaf084feabda74308673f6ed5536182c60185465f2d282744c0bc02a95e0e7)
Burgos
La Coordinadora de Organizaciones de Cooperación al Desarrollo (COODECyL) ha acusado al Partido Popular de Cristina Ayala de arruinar el legado del alcalde Valentín Niño y la concejala Ana Lopidana, que pusieron en marcha la ayuda internacional solidaria, cuando gobernaba también el PP en los años 90. La palabra que resume el pleno del pasado viernes es ''vergüenza'', según el portavoz de la Coordinadora, Andrés Rodríguez Amayuelas.
La Coordinadora de Cooperación ha valorado como un ''hachazo'' el recorte de casi medio millón de euros en la partida de Cooperación al Desarrollo, mientras aumentan en 3 millones las cuantías destinadas a los bonos al consumo y a las fiestas.
Vox se ha quitado la ''careta de trileros'', asegura Amayuelas, quien sostiene que se han desmontado todas sus excusas para recortar la cooperación, como la falta de ejecución o ausencia de proyectos, y que ahora el dinero se va a destinar a organizaciones de Burgos.
Andrés Rodríguez Amayuelas cree que Vox ha fijado su punto de mira en las políticas que, desde la solidaridad y el reconocimiento de los derechos humanos, tratan de mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad: mujeres, migrantes, personas con orientaciones sexuales diversas y, como no, en la cooperación internacional.
Mientras, se aumentan partidas de hasta 1,6 millones de euros para promocionar el consumismo a través de los bonos al consumo (100.000 euros destinados a una plataforma que hay que pagar cada año y escasamente funciona un mes) o casi 1,4 millones adicionales para distintas fiestas.
El incremento en partidas sociales no llega a los 99.000 euros (Parkinsosn, APACE, Aspanias, Mujer y diversas ayudas de Acción Social) de los cuales 40.000 se utilizaran para duplicar la financiación del festival IN.
''Llama mucho la atención que se haga una modificación presupuestaria para incorporar al presupuesto municipal más de 42 millones euros y que el único recorte sean los 465.000 euros de la cooperación para el desarrollo, que queda reducida al 0,2% del presupuesto municipal'', sentencia el portavoz de las oenegés.
En un momento en el que Burgos está aunando voluntades para presentar su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031, ''no se puede tirar por tierra el reconocimiento internacional que ha conseguido el municipio en todos aquellos países en los que trabajan las organizaciones burgalesas'' y, mucho menos, ''pretender integrar la dimensión cultural local en la perspectiva de unos Objetivos de Desarrollo Sostenible que se basan en la cooperación internacional para no dejar a nadie atrás''.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.