Los alumnos de Infantil de La Salle recrean la pedrea de Santo Toribio
Los alumnos de los tres cursos de Educación Infantil del Colegio participarán en una recreación de la tradicional pedrea del “pan y quesillo” dentro de un proyecto destinado a conocer las tradiciones palentinas

La Salle escenifica la pedrea del pan y quesillo con sus alumnos de infantil / Ana Mellado

Palencia
Los alumnos de los tres cursos de Ed. Infantil del Colegio “La Salle” participarán este viernes 12 de abril en una recreación de la tradicional pedrea del “pan y quesillo” para celebrar la fiesta de Santo Toribio, dentro de un proyecto destinado a conocer las tradiciones palentinas. Adelántandose unos días a esta tradicional fiesta palentina, el viernes la las 12,00 horas los 120 alumnos de Educación Infantil del Colegio “La Salle” participarán -en el patio del Centro- en una recreación de la conocida “pedrea del pan y queso” en honor a la fiesta de Santo Toribio, que los habitantes de Palencia realizan cada año durante la romería en honor al Santo.
Para ello contarán, además, con la presencia del Concejallde Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Palencia, D. Francisco Fernández que participará en la pedrea, lo que a buen seguro le servirá a modo de entrenamiento para la otra pedrea, la de verdad, que se celebrará en la ermita del Cristo del Otero el próximo domingo 21 de abril. Esta iniciativa se enmarca dentro de la programación didáctica de la etapa de Ed. Infantil y ha sido organizada por el equipo docente, dentro de un proyecto escolar destinado a que los más pequeños del Colegio conozcan las diferentes tradiciones de la ciudad, por lo que se enmarca dentro del “ámbito de identidad cultural” que se trabaja en estos cursos.
La Salle es una institución implantada en casi un centenar de países que se dedica a la educación basada en los valores humanos y cristianos. Entre sus objetivos se encuentra el de potenciar el desarrollo de capacidades para que lleguen a ser personas autónomas, competentes, creativas e implicadas en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Como institución está abierta al entorno y atenta a las demandas y necesidades del mundo educativo, laboral y empresarial, así como comprometida en llevar adelante su proyecto como comunidad educativa. Para ello cuenta con un equipo de profesionales competentes enfocados en la mejora continua y la innovación.
Los centros La Salle reciben su nombre de San Juan Bautista de La Salle quien, a finales del siglo XVII se asoció con unos maestros para mantener escuelas dedicadas a los niños pobres. Con ellos fundó el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Juan Bautista y estos maestros, viviendo y reflexionando juntos, llegaron a compartir un mismo espíritu que llenaba de sentido su tarea educadora. Aquellos maestros se convirtieron en Hermanos, personas que se consagran a Dios en comunidad y se comprometen a vivir juntos y por asociación al servicio educativo de los pobres.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.