Las plataformas por la sanidad pública se manifiestan en Ávila el 7 de abril
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud reivindican mejoras en Atención Primaria y Especializada en la provincia

Imagen del cartel elaborado por las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública / Cadena SER

Ávila
Las tres plataformas por la Sanidad Pública que existen en Ávila se han unido para hacer un llamamiento a la población de cara a participar este domingo en una manifestación para "expresar nuestra preocupación, y la tantos ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia, por el gravísimo deterioro que está sufriendo la sanidad pública en toda Castilla y León"
Denuncian que "los continuos recortes presupuestarios, la mala gestión y la derivación de recursos públicos a la sanidad privada están poniendo en grave peligro la calidad de la atención sanitaria pública" y por ello en todas las provincias habrá movilizaciones convocadas por la coordinadora de plataformas.
En Ávila la marcha partirá a las 12:00 horas de la plaza de Santa Teresa Mercado Grande y discurrirá por la calle Alemania, la plaza de la Catedral, la calle San Segundo, la avenida de Portugal y avenida de Madrid, hasta subir Hornos Caleros y girar en el paseo de la Estación terminando en la plaza de Santa Ana, frente a la sede de la Junta de Castilla y León. Allí se leerá un manifiesto.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Ávila (05/04/2024)
Esto es lo que piden a la Consejería de Sanidad
Aunque la movilización es regional en cada territorio hay también peticiones concretas:
- Impulsar y cuidar la Atención Primaria con mejores presupuestos, dotación de equipamiento para el diagnóstico y plantillas adecuadas con más y mejores condiciones de contratación de personal sanitario dignificando así la profesión
- Presencia en los centros educativos de personal de enfermería, que dedique tiempo tanto a la Educación para la Salud y Prevención para todo el alumnado y personal trabajador de los centros, como atención a las necesidades propias del alumnado con enfermedades crónicas como diabetes, alergias, etc. y valoración de accidentes producidos en el ámbito escolar (caídas, heridas, traumatismos, etc.)
- Reformar y/o rehabilitar los centros sanitarios que lo precisen, así como construir otros nuevos (zona Hervencias) con el personal y equipamiento necesarios para su correcto funcionamiento.
- Reducir las listas de espera en todas las especialidades, pero sobre todo las de cirugía, dermatología, digestivo y traumatología.
- No cerrar plantas en periodo estival, con la consiguiente reducción de camas hospitalarias y reducción también de personal sanitario.
- Velar por el buen funcionamiento de la Unidad de Radioterapia recientemente inaugurada, teniendo en cuenta el incumplimiento reiterado de las promesas de la Junta de Castilla y León y la tardanza con la que se ha puesto en marcha.
- Dotar al Complejo Asistencial de infraestructuras necesarias para evitar viajes de los/las pacientes a otros centros sanitarios de provincias limítrofes para recibir asistencia especializada. 8. Implantar una Unidad de Ictus con carácter URGENTE.
- Dotar a los consultorios rurales de equipamiento, personal sanitario e internet.
- Disponer de un mejor servicio de ambulancias, con mejores condiciones laborales a sus trabajadores, mejorando su convenio laboral.
- Dotar de una infraestructura adecuada para el correcto funcionamiento de las atenciones telefónicas.
- Ampliar el servicio de Psicología contratando más psicólogos/as y psiquiatras.
En la comarca del Valle del Tiétar, al estar muy alejada del hospital de Ávila, tienen también sus propias reivindicaciones para facilitar el acceso de los pacientes a los médicos especialistas:
- Recuperar el 100 % de las consultas de especialidades en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro tal y como se realizaba antes de la pandemia, de acuerdo con el compromiso del SACYL, es decir: Medicina Interna, Cirugía, Traumatología, Otorrinolaringología y Obstetricia
- Demandamos ampliar el actual Convenio con Castilla La Mancha, de forma que en el Hospital Virgen del Prado de Talavera de la Reina se incluya la atención a los pacientes del valle del Tiétar en las especialidades de Traumatología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Digestivo y Nefrología
- Incluir en la ampliación de dicho Convenio la realización en el Hospital de Talavera de estudios de imagen: ecografías, tomografías computarizadas (TAC) y resonancias magnéticas (RM).
- Ofrecer en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro servicios de ecografía, gastroscopias y colonoscopias (que ya en el pasado se han realizado en el ambulatorio de Arenas).
- Demandamos la construcción y puesta en funcionamiento de un hospital comarcal para el valle del Tiétar.
- Llevar a cabo la creación de una residencia hospitalaria sociosanitaria ya aprobada en la Cortes de Castilla y León por unanimidad.

Cartel de la convocatoria de las Plataformas / Cadena SER

Cartel de la convocatoria de las Plataformas / Cadena SER
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....