La muestra "Otro calvario" cierra con 13.139 visitas en la Semana Santa de Ávila
Organizada por la Junta de Cofradías en la Iglesia de San Ignacio de Loyola
Ávila
La exposición "Otro calvario", organizada por la Junta de Cofradías de Ávila, ha cerrado sus puertas tras recibir durante la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, un total de 13.139 visitas en la iglesia de San Ignacio de Loyola ente el 19 de febrero y el 31 de marzo. Esta muestra, integrada por cuarenta y cuatro piezas fechadas entre los siglos XIII y XXI, ha recibido una media de 350 visitas diarias, siendo el Sábado Santo, con 1.058 visitantes, la jornada con mayor afluencia de público, según los datos aportados por la organización.
Además de agotarse las dos ediciones del catálogo de la muestra, junto a las visitas individuales, "Otro calvario" ha contado con más de una treintena de visitas guiadas concertadas por diferentes asociaciones e instituciones, así como por centros educativos. Las piezas expuestas narran cómo la historia ha contado el Calvario y los hechos que lo rodean: la Crucifixión y otros episodios como La Piedad o La Soledad de la Virgen.
Para ello, han podido verse imágenes emblemáticas como el Cristo de los Ajusticiados (s. XVI), símbolo de la Semana Santa de Ávila, o la Virgen de las Angustias (s. XVI), que habitualmente se encuentra en la iglesia de San Nicolás. La muestra también incluía elementos de retablos o piezas que han salido de la clausura para esta ocasión, junto con obras que se han presentado al público por primera vez tras ser sometidas a un proceso de restauración, como el Calvario de Pedro de Salamanca, del Museo Catedralicio de Ávila.
Los visitantes han podido ver igualmente la Piedad atribuida a Copín de Holanda, de la iglesia de Fuente El Sauz (Ávila); un relieve de Juan Rodríguez de la parroquia de Flores de Ávila (Ávila); y el grupo románico de la Virgen y San Juan, de la ermita de Nuestra Señora de Las Vacas, en la capital abulense, además de obras de Gregorio Fernández o de la escuela sevillana de Martínez Montañés.
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.