Sociedad | Actualidad

Los Jardines de Don Diego no estarán terminados hasta principios de octubre

El equipo de gobierno tramita un segundo modificado sobre un proyecto que estaba plagado de errores e imprecisiones

Ana Hervás / Vicente Herrero

Ana Hervás

Aranda de Duero

El final de las obras de los Jardines de Don Diego podría retrasarse hasta principios de octubre. Así lo ha anunciado esta mañana la concejal de Obras, que ha dado a conocer algunos detalles en los que se motiva la segunda modificación que se va a hacer sobre el proyecto inicial que diseñó la anterior Corporación municipal.

Ana Hervás explicaba que hay innumerables cuestiones que no estaban precisadas en los planos que se hicieron, que estaban repletos de errores, lo que ha obligado a solicitar un nuevo modificado. “A modo de ejemplos podía decir que hay un desajuste y una falta de medición entre planos y presupuestos, las rejas de las zarceras de las bodegas que hay que recolocar no están en el plano de memoria y en el presupuesto, hay una mala definición en la unidad de fresado entre lo que aparece en planos y lo que aparece en las mediciones; hay especificaciones que difieren de la normativa y aparecen determinados tipos de tuberías que no estaban homologados por la red municipal y que ha habido que considerar, además de ausencia de partidas en mediciones y errores longitudinales en cotas de perfiles de las canalizaciones previstas, entre otros”, detalla la edil de Sentir Aranda.

Las obras se adjudicaron por 2’4 millones de euros y se iniciaron el 3 de julio, con un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que en teoría deberían acabar a primeros del próximo mes de mayo. Con este segundo modificado el plazo de finalización se ampliará por otros cinco meses más, por lo que si no hay más imprevistos, deberían terminar pasadas las Fiestas Patronales.

Más información

Hervás pedía disculpas por lo que supone tener este punto neurálgico del municipio en unas obras que se solapan también con las del puente Bigar y la acometida de la red de calor. “Somos conscientes de la incidencia que esta obra, como cualquier obra pública, tiene en el día a día de los ciudadanos, esta si cabe más y fundamentalmente por coincidir con la del puente Bigar y la instalación de la red de calor, que han confluido las tres en el mismo punto crítico que es el centro de Aranda: han sido tres proyectos heredados que están afectando y mucho a la vida de los de los ciudadanos de Aranda y nos están condicionando a todos”; lamenta Hervás.

Por lo que se refiere al precio de la ejecución de estos trabajos el incremento con este segundo modificado está limitado a un 10% sobre el presupuesto inicial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00