Economía y negocios | Actualidad
Turismo

La Semana Santa no ha dejado buenos datos en el sector del turismo en la capital

Las inclemencias meteorológicas y el cierre del Parque de la Huerta de Guadián propician un descenso del número de visitas

PALENCIA, 26/03/2024.- Jesús de Medinaceli sale a la puerta de la iglesia de San Miguel nazareno, durante en el Prendimiento de Jesús, en la puerta de la iglesia de San Miguel que este Martes Santo ha deslucido la lluvia. EFE/ Almuda Álvarez / Almuda Álvarez (EFE)

PALENCIA, 26/03/2024.- Jesús de Medinaceli sale a la puerta de la iglesia de San Miguel nazareno, durante en el Prendimiento de Jesús, en la puerta de la iglesia de San Miguel que este Martes Santo ha deslucido la lluvia. EFE/ Almuda Álvarez

Palencia

La Semana Santa no ha dejado buenos datos en el sector del turismo en la capital. Entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección han visitado los tres recursos turísticos municipales, dependientes de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Palencia, un total de 3.146 personas. Una cifra bastante inferior a la del año pasado en la que se registraron 4.554 visitas y que según ha explicado el concejal del área, Francisco Fernández, ha venido motiva por las inclemencias meteorológicas y el cierre del Parque de la Huerta de Guadián, desde la tarde del miércoles 27 a la mañana del sábado 30, por las fuertes rachas de viento. Una cuestión, que ha provocado que el Punto del Románico haya recibido tan solo 340 visitas, 566 menos que el pasado año en el que se había alcanzado la cifra de 906.

De los recursos turísticos municipales, el Centro de Interpretación de Victorio Macho, ubicado a los pies del Cristo del Otero, fue el que mayor interés ha suscitado entre los turistas, alcanzando un total de 2.275 visitantes. Siendo el Viernes Santo y el Sábado Santo, con 491 y 452, los días con mayor tránsito. Un dato, aun así, poco optimista si tenemos en cuenta que son 656 personas menos que en 2023. Por su parte, el Museo del Agua, ubicado en la Dársena del Canal de Castilla, ha registrado está Semana Santa 531 visitantes, 186 menos.

En contra, cabe destacar un incremento del 43,88% en el número de personas que han participado en las rutas turísticas desarrolladas por la ciudad con el fin de conocer nuestro patrimonio modernista. En total 200, 61 más que el pasado año.

Diario Palentino sondeó al sector hotelero en un reportaje del que se extraían varios datos. La ocupación media de los hoteles capitalinos durante los días principales de la Semana Santa rondó el 80%, una cifra menor de la esperada antes del comienzo de la Pasión, según explica Raúl Pastor, presidente de la Asociación de Hoteleros de Palencia, entidad que engloba a cinco empresas que agrupan el 85% de las habitaciones. «Teníamos unas reservas de en torno al 95% y de un 100% el Viernes Santo, pero por el tiempo bajó el porcentaje de ocupación. La lluvia ha afectado negativamente», añade.

Por días, los porcentajes más bajos se registraron el miércoles y el sábado, cuando se llenaron en torno al 75% de las camas, mientras que el más alto (un 90% de ocupación) se alcanzó el Viernes Santo. Entre medias, con un 85% se situó el Jueves Santo. Inicialmente, desde la Asociación de Hoteleros calculaban que si la meteorología acompañaba la demanda iba a rozar el lleno, pero también sabían que el mal tiempo podía restar visitantes a Palencia, como así ocurrió. Hubo cancelaciones y no se alcanzó el promedio del 90% de la Pasión de 2023. No obstante, Javier Pastor, del hotel Rey Sancho, destaca que «la Semana Santa fue buena» y que «la caída palentina fue menor a la registrada en otras ciudades». «Podía haber sido mejor si no hubiera llovido, pero estuvo bien», resume.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00