Transportes adjudica la segunda vía de alta de velocidad y se complica -más- la posibilidad de soterrar
El plazo máximo de ejecución del tramo, de 7 kilómetros en sentido norte, no puede superar los dos años

La obra tiene un plazo máximo de dos años / Ministerio de Transportes

Valladolid
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 29 millones de euros, a través de Adif Alta Velocidad, la construcción de la segunda vía de alta velocidad ferroviaria al norte de la estación de Valladolid-Campo Grande.
Según ha informado Transportes a través de un comunicado, esta actuación "reforzará y ampliará" la capacidad de la estación como "nodo de alta velocidad" del corredor norte para "responder al incremento de tráfico previsto" por la extensión de la red y la liberalización del transporte de viajeros.
La duplicación de esta salida y entrada, actualmente de vía única, han apuntado desde el departamento que dirige Óscar Puente- servirá también para aumentar la "capacidad y fluidez" de tráfico de la estación, por la que pasan los trenes de alta velocidad que conectan el centro del país con Palencia, León, Asturias, Burgos y, en un futuro, con Cantabria y País Vasco.
La actuación comprende la construcción de la plataforma, el montaje de la vía y su electrificación en un tramo de 7 km entre la estación, el nudo norte y la futura Variante Este. A ella le sucederá, en otra operación, la instalación de los sistemas de señalización y comunicaciones
La construcción de la segunda vía representa un "reto" técnico y de planificación, según han indicado fuentes ministeriales ya que la nueva infraestructura se adaptará al espacio disponible y su despliegue se abordará en distintas fases, para compatibilizarlo con la circulación ferroviaria.
Además, comprende actuaciones de ampliación de pasos inferiores y la habilitación de una estructura para salvar el cauce del río Esgueva.
Las obras serán ejecutadas por la UTE integrada por Comsa, Comsa Instalaciones y Sistemas Industriales, e Inmeva Infraestructura.
Desde que esta obra se anunció se ha hecho especial hincapié en que una vez esté completada y en servicio supone una dificultad añadida a la posibilidad de llevar a cabo un soterramiento en la ciudad dado que, tal y como se ha apuntado, conlleva la necesidad de construir dos túneles para poder mantener el tráfico actual y futuro. En este sentido se pronunció hace pocas semanas el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, en el pleno monográfico que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Valladolid.
Reordenación ferroviaria en Valladolid
El Ministerio está abordando la reordenación ferroviaria en Valladolid, que forma parte del Corredor Atlántico, mientras avanza en el desarrollo de otras actuaciones que, tal y como recoge el comunicado "consolidarán" a la ciudad como "nodo estratégico de movilidad", tanto de viajeros como de mercancías.
Entre ellas, se han destacado a Variante Este, que canalizará el tráfico de mercancías para evitar su paso por la estación, en la que ya se trabaja en el montaje de vía y la electrificación, así como el nuevo Complejo Ferroviario, ya contratado, que convertirá Valladolid en "hub de transporte de carga, tecnología e innovación ferroviaria".
Asimismo, en el corredor norte de alta velocidad, se impulsa el despliegue de la segunda vía en un trazado de 41,5 km de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Palencia-León, con la que se responderá al incremento de tráfico derivado de la llegada de la alta velocidad a Asturias.
La construcción de la plataforma, el montaje de vía y la electrificación de la segunda vía en la salida norte de la estación de Valladolid-Campo Grande va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con los fondos de la Unión Europea-NextGenerationEU.
Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...