El Pregón de las Siete Palabras deja el caballo y se lee bajo techo por el temporal
La primera lectura se ha realizado a las 8:30 de la mañana en el interior del Palacio Arzobispal.

Valladolid
El Pregón que realizan a caballo de las Siete Palabras en Valladolid se suspendía por el temporal, aunque, con carácter extraordinario, la primera lectura se ha realizado a las 8:30 de la mañana en el interior del Palacio Arzobispal.
Este es uno de los actos más singulares de la Semana Santa de Valladolid. Cada Viernes Santo, día grande de la Semana de Pasión, este particular desfile a caballo recuerda, desde primera hora de la mañana, las siete palabras que Cristo pronunció en la Cruz y concluye en una Plaza Mayor cuyo decorado recuerda a los autos de fe que se celebraron en este mismo enclave cinco siglos atrás.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
La peculiar ceremonia comienza habitualmente a la misma hora que este año, 8:30 de la mañana con la entrega que el arzobispo hace del pergamino con el texto que el pregonero – elegido por la Cofradía de las Siete Palabras como organizadora- habrá de leer en escenarios señalados de la ciudad.
Se viene celebrando desde el año 1944. De las 78 ocasiones programadas, se ha realizado 73 ocasiones, el 94%. Se ha suspendido en 1 ocasión y ha salido con incidencia 4 veces.
Como es el desarrollo habitual del pregón
La comitiva realiza su primera lectura en el propio Palacio Arzobispal, cuando las condiciones climatológicas lo permiten. Los cofrades, de un impoluto blanco solo interrumpido por el rojo del cíngulo y el capirote, comienzan aquí un recorrido que se alargará más de tres horas, durante el que se anunciará: “Que al mediodía de hoy, Viernes de la Cruz, ante todas las autoridades locales, cofradías penitenciales y pueblo fiel, congregados en la Plaza Mayor, expondrá las Siete Palabras que Cristo Nuestro Señor dijo desde la Cruz”.
El recorrido establecido para las lecturas pasa por la plaza de San Miguel, en torno a las 8.40, plaza de la Trinidad a las 8.45 h, frente a la Iglesia de San Pablo a las 8.55 , del Museo Nacional de Escultura a las 9, Hospital Clínico a las 9.10 y del Teatro Calderón a las 9.15 h.
A la Catedral de Valladolid suele llegar a las 9.25, ante las iglesias de El Salvador a las 9.30 y la Inmaculada Concepción a las 9.50, en la plaza de Colón 10.40, delante de la Academia de Caballería a las 10.50 y en Atrio de Santiago a las 11.
Desde este último templo la cofradía portará el paso del Santísimo Cristo de las Mercedes (Pompeyo Leoni, s XVII), el relacionado con la séptima palabra en la Cruz, hasta la Plaza Mayor. Tras las campanadas que señalan el mediodía, se realiza la última lectura del pregón, antesala al esperado sermón de las Siete Palabras.