Sociedad | Actualidad

El mapa del tiempo se llena de paraguas en los días centrales de la Semana Santa vallisoletana

La predicción de la AEMET habla de una elevada posibilidad de lluvia hasta el próximo lunes

Predicción de la AEMET para Valladolid / AEMET

Predicción de la AEMET para Valladolid

Valladolid

Lo que era una posibilidad ha ido cobrando certidumbre con el paso de los días. Un vistazo al gráfico con el pronóstico meteorológico para Valladolid que maneja la Agencia Estatal de Meteorología es, si se permite el evidente juego de palabras, un jarro de agua fría para las expectativas de los miles de cofrades que llevan un año preparando las procesiones. Algunas ya han tenido que ser suspendidas -sucedió con las del Martes Santo- y la incertidumbre es la mejor palabra para resumir lo que se espera en las jornadas más importantes de la Semana Santa. La posibilidad de precipitación es del 100% en muchas franjas horarias. ¿Significa eso que vaya a llover sin parar? Evidentemente, no. Pero el mensaje es claro: hasta el último momento muchos de los desfiles van a depender de una predicción realizada al minuto.

Con algunas leves ventanas de mayor tranquilidad, por ejemplo en la mañana del viernes o, sobre todo en la mañana del Jueves Santo, lo que viene a decir la Agencia Estatal de Meteorología es que los chubascos pueden hacer acto de presencia en cualquier momento. A eso hay que añadir otros fenómenos meteorológicos adversos, como el viento, o el frío, con temperaturas bajas para esta época del año y con mínimas que a duras penas van a superar los cero grados, como los 2 sobre cero que se esperan el sábado, jornada, por lo demás, con poca actividad para las cofradías.

Lo más complicado, sin duda, se plantea el Jueves Santo, donde hasta 15 procesiones llenan el centro de la capital vallisoletana desde media tarde y hasta entrada la madrugada. Con el detalle por horas, las únicas franjas libres de agua se sitúan a media mañana. Porque desde las 18:00 horas la gráfica se explica sólo con chubascos. De poca intensidad a partir de las 21:00, pero suficiente para que imágenes y penitentes se queden en sus iglesias y sean los ciudadanos los que tengan que ir a ellas para poder ver los pasos. Las decisiones, en muchos de los casos, introducen también en la difícil ecuación de anunciar una suspensión el criterio del Museo Nacional de Escultura, titular y custodio de algunas de las tallas más icónicas.

por horas para el Jueves Santo en Valladolid

por horas para el Jueves Santo en Valladolid / AEMET

por horas para el Jueves Santo en Valladolid

por horas para el Jueves Santo en Valladolid / AEMET

Preocupación relativa en la hostelería

Hasta aquí la parte más vinculada a lo devocional. Porque la Semana Santa tiene una evidente derivada económica en forma de turismo, reservas hoteleras y barras y salas de establecimientos de hostelería llenas. Por no hablar de las casas rurales. Empezando por este último sector, hay bastante tranquilidad. Según explican desde la Asociación de Empresarios ARARCYL, de momento no se han producido muchas cancelaciones. Por contra, quienes habían hecho sus peticiones las han mantenido aunque con la expectativa de pasar más tiempo dentro del alojamiento que en la calle. Desde el Ayuntamiento de Valladolid recuerdan, además, que hay otras iniciativas turísticas que permiten satisfacer la demanda y el interés del visitante en caso de que las procesiones tengan que ser canceladas.

Algo similar sucede con los hoteles. Las políticas de cancelación garantizan, en muchos casos, que las habitaciones se van a ocupar para evitar el huésped tener que hacer frente a penalizaciones económicas. Pero en la mayoría de bares y restaurantes esas condiciones no se aplican y hay mucha inquietud por saber si las mesas se van a ocupar o si habrá renuncias de última hora. De todos modos, las asociaciones hosteleras vienen insistiendo en la "excelente" respuesta que, tras la pandemia, ha demostrado la clientela. Aseguran que las "ganas de disfrutar" pueden a los reparos que genera un pronóstico meteorológico desfavorable. Pero cuentan con que una Semana Santa de paraguas y frío no es el mejor aliado de sus intereses.

Y de nuevo, con frases hechas en la mano, se cumple lo de que nunca llueve a gusto de todos. Las precipitaciones que se anuncian son una excelente noticia para los agricultores que han destacado lo necesario de la lluvia para garantizar una buena cosecha tras varios ejercicios desastrosos.

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00