Joaquín Díaz, el amigo abulense de los petroglifos
Publica su primera novela novela 'Hoz y los petroglifos rupestres en la Sierra de Ávila'

Terra Levis: los petrogrifos de Joaquín Díaz Jiménez
15:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
Joaquín Díaz Jiménez es extremeño de nacimiento pero abulense de corazón y vocación. Es el mejor conocedor de la Sierra de Ávila. La ha recorrido en todos sus rincones. Vive en San Juan del Olmo. Es reconstructor y restaurador de la arquitectura popular. Fotógrafo autodidacta con decenas de exposiciones en diferentes lugares de la provincia con muestras como 'Formaciones Pétreas' o 'Verracos Vetones'. Pero sobre todo es arqueólogo visual con un 'ojo clínico' para descubrir aquellas marcas en las piedras donde detecta la presencia humana. Son los petroglifos.
"Desde hace más de 40 años llevo pateándome la Sierra de Ávila. Siempre he sido un apasionado de la arqueología. Y aparte de descubrir los petroglifos yo tenía en mente escribir una novela. Lo que he hecho es mezclar la novela con los petroglifos" dice Joaquín. Y así ha nacido 'Hoz y los petroglifos en la Sierra de Ávila' una historia ambientada en un pasado remoto surgido de la imaginación del autor pero basado en los restos materiales que nos dejaron sus antiguos habitantes. De ahí que en la novela haya incluido unas 80 fotografías de esas marcas.
El pasado 7 de marzo presentaba el libro en el Episcopio y el 6 de abril hará lo propio en Muñogalindo dentro de los actos organizados con motivo de la celebración de las Carnestolendas en Muñogalindo tras tenerse que aplazar por el mal tiempo.
El abulense Joaquín Díaz publica su primera novela
12:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La habilidad de Joaquín para descubrir estas marcas en las piedras es casi legendaria, no solo en la zona, sino también entre los profesionales de la arqueología a los que ha dado a conocer muchos de esos parajes. Lugares que además no desvela para evitar que puedan sufrir daños por parte de desaprensivos. "La Junta de Castilla y León ya tiene constancia de todos estos lugares. Yo informé de ellos y en algunos de los yacimientos, ya han estado trabajando. Hay hasta diez estaciones rupestres que tengo catalogadas. No voy a decir donde se encuentran porque además muchas de ellas están en fincas privadas".

Presentación del libro en el Episcopio / Carlota Muñoz

Presentación del libro en el Episcopio / Carlota Muñoz
En sus prospecciones por la Sierra, Joaquín lleva en su mochila la cámara de fotos, el móvil por lo que pueda pasar porque suele ir solo, un bocadillo y un cuarto elemento que nunca falla, "mi vara de negrillo. Siempre te apoya, te ayuda. Te sujeta si tienes que saltar por cualquier sitio. Pero lo mas importante son mis ganas de andar, de patear la Sierra". Una excursiones que comparte con sus familias, sobre todo con Gema, su mujer a la que responde "me voy a ver a mis amigos los petroglifos. Otros se sienten extrañados de que vaya a ver piedras". Excursiones en las que algunas veces se ha llevado alguna sorpresa al encontrarse con algún animal salvaje.
En el espacio dedicado a proyecto Terra Levis de este mes de marzo además de hablar con Joaquín, Carlota Muñoz nos ha recordado las nuevas fechas de las Carnestolendas, el próximo 6 de abril y el inicio del Curso de Arqueología que organizan con la Fundación Ávila y que comenzará con el módulo I: El Lenguaje de las Piedras.

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...