¿Hay argumentos para declarar la Semana Santa arandina Fiesta de Interés Turístico Nacional?
Lo repasamos en nuestra tertulia de lunes con Enrique García y Joaquín Gomá
![¿Hay argumentos para declarar la Semana Santa arandina Fiesta de Interés Turístico Nacional?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F25%2F1711373856743_1711374114_asset_still.png?auth=aabbe986ceac13a6307e0260715f6df44fc72305290f88e23b521e3f7a4a2bcc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Hay argumentos para declarar la Semana Santa arandina Fiesta de Interés Turístico Nacional?
28:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
La Semana Santa ya está en marcha y por tanto, se mira con lupa ante la petición por parte del gobierno local para que sea declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional -ya lo es a nivel autonómico, al igual que la Bajada del Ángel-. Pero, ¿hay argumentos para que se dé el visto bueno ante esta posibilidad? Lo hemos valorado en nuestra tertulia de lunes, en compañía de Enrique García y Joaquín Gomá.
Más información
"Es un sueño alcanzable. Hemos visto que es una tradición cristiana pero también cultural que va a más, cualquiera puede tener interés en ella aunque sea solo por respeto cultural, y la evolución es positiva por el volumen de cofrades, porque hay más de 3.000, que habla de casi un 10% de la población. Los datos del interés interno y externo hablan. Silencio, rigor, pero también elementos diferenciadores como el descendimiento, o el acto más esperanzador como la Bajada del Ángel, que es la única que falta por ser de Interés Nacional, son argumentos, y eso unido con el patrimonio del que disponemos, la gastronomía y el enoturismo, hace que el proyecto sea único", defiende García.
"Yo tengo que decir que soy un ignorante en cuanto a esta cuestión, pero lo enlazo con el primer programa al que yo asistí sobre la cabalgata de los Reyes, en la que nos preguntábamos si eso era tradición. Yo recuerdo que cuando era niño todos los comercios se cerraban, los niños nos aburríamos, y las señoras iban de negro. Y yo creo que es de interés cultural. Todos los pueblos y ciudades tienen su Semana Santa. Lo que no sé, es si esto se trata de que tengamos una Semana Santa que necesite la declaración, o si la declaración pretende que tengamos esa Semana Santa que buscamos. No sé cuál es el interés político o económico que genera, pero cuando genera la hora de formular esta opción, me pregunto por la ciudad del vino. Algo que se instauró con todo lo que tenemos en torno al vino, y donde no hay ningún mal cartel que lo recuerde. Para empezar, creo que Aranda necesita una cara más amable, mejor circulación, un tren y autovía, además de más limpieza", inicia José Joaquín.
La charla al completo, en el que se ha empezado cuestionando a Enrique García por el proyecto de llegada de una universidad privada a Aranda, puede reproducirse en el audio superior.