Hoy por Hoy Matinal ValladolidHoy por Hoy Matinal Valladolid
Sociedad | Actualidad

Con procesiones y lluvia, el coche...mejor en casa

Consulta los cortes previstos con motivo de los diferentes desfiles previstos en los próximos días

Cortes de tráfico con motivo de la Semana Santa en Valladolid / Policía Municipal

Cortes de tráfico con motivo de la Semana Santa en Valladolid

Valladolid

Si es usted cofrade, turista, aficionado a seguir las procesiones o se dedica a la hostelería, es mejor que no mire demasiado las previsiones. Las que maneja la Agencia Estatal de Meteorología dibujaN un escenario lleno de paraguas. La lluvia, muy necesaria en un contexto de sequía, es un impacto en la línea de flotación de uno de los momentoS del año que mayor actividad económica suponen para una ciudad como Valladolid. El Domingo de Ramos dejó las primeras imágenes de calles, pero también de terrazas y salas, llenas. Pero veremos cuánto dura esa estampa. Lo que se anuncia: bajada de las temperaturas y lluvia, invita muy poco al optimismo. Pero, de todos modos, estamos en el comienzo de la primavera y la inestabilidad es una de sus características destacadas.

Si moverse con nuestro automóvil por la ciudad con tiempo lluvioso puede exasperar al conductor más calmado, hay que sumar a eso los cortes de tráfico previstos por las procesiones de la Semana Santa vallisoletana. Y si, dedos cruzados, las cofradías y los pasos pueden salir a la calle, sobre todo desde la jornada del jueves el mejor consejo es dejar el coche bien aparcado en nuestro domicilio. Como primer elemento a tener en cuenta la Policía Municipal recuerda que en el momento en el que se realiza un corte, el acceso con vehículos al interior del circuito está completamente prohibido y eso incluye a todos: los residentes, los vados autorizados o las tareas de reparto.

Así que con un ojo puesto en lo que diga la previsión meteorológica, hay que recordar que este Lunes Santo se anuncian dos procesiones. La primera, a las ocho de la tarde, la del Santísimo Rosario del Dolor. A partir de las 19:30 horas, se verá afectado el entorno de San Benito, Plaza del Poniente, Plaza de Fuente Dorada, Angustias y Plaza de San Pablo. Se cortará al tráfico el eje entre las plazas de Poniente y Fuente Dorada, San Quirce, Angustias y Plaza de San Pablo. A las 22:00 se anuncia la Procesión de la Buena Muerte con incidencia en las plazas de la Universidad, Santa Cruz y San Juan. Las calles cortadas son: Arzobispo Gandásegui, López Gómez, Fray Luis de León, Santuario, Merced, Don Sancho, Huelgas, Renedo y Cervantes.

Hoy por Hoy Matinal Valladolid (25/03/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El martes, la cita principal es la que marca la Procesión del Encuentro. Desde las 20:00 horas, de nuevo la zona centro y, de manera más específica, las plazas de la Cruz Verde, de la Universidad, Santa Cruz, Poniente, Fuente Dorada, San Pablo y San Juan dibujan el área que soportará las restricciones. Habrá cortes en Labradores, Cruz Verde, Alonso Pesquera, Angustias, Bajada de la Libertad y López Gómez. Y ya por la noche, a las 22:30, la Procesión de la Peregrinación de la Promesa, reduce su radio de acción, eso sí, sin salir del casco histórico. Quedará cerrada a la circulación la conexión de Poniente y Fuente Dorada, pero también la Plaza de la Universidad, la de Santa Cruz y la Calle Merced.

20 procesiones en 24 horas

A partir del miércoles por la tarde, es cuando de verdad la actividad procesional se multiplica y, por lo tanto, el trabajo de la Policía Municipal. Y, mucho ojo porque también es a partir de esa jornada cuando la AEMET pinta la previsión de nubes con lluvia. Veremos cómo afecta a los cinco desfiles anunciados entre las 20:30 y la medianoche. En estas, como en el resto hay que contemplar también las incorporaciones y el regreso de cofradías y pasos.

Desde las ocho de la tarde el viernes, toda la zona centro, pero también el Hospital Clínico, el entorno de la Plaza de San Juan, y hasta la Plaza de las Batallas sufrirán cortes. Especialmente en la 'almendra central', que quedará 'blindada' al acceso de vehículos. Se limitará el acceso desde Madre de Dios, Plaza de España, Huelgas - Don Sancho, Plaza del Poniente, Plaza de la Circular, Plaza de San Pablo y la Plaza de la Cruz Verde.

Pero, sin duda, será el Jueves Santo cuando la recomendación de dejar el coche, usar el autobús o desplazarse a pie, cobrará todo el sentido. Entre las 11:00 y la medianoche, la Semana Santa de Valladolid incluye 15 procesiones, de las que 10 arrancan a partir de las 19:00. Eso significa que, de nuevo, todo el centro pero también el barrio de La Rondilla se verán afectados y los vehículos policiales, la presencia de agentes y las vallas formarán un cordón que impedirá la entrada al corazón de la capital vallisoletana desde Madre de Dios, Plaza de España, Huelgas - Don Sancho, Poniente, Santa Cruz y San Pablo.

Viernes, sábado y domingo, recta final

El Viernes Santo dos bloques horarios concitan la actividad procesional. Desde las 11:00 hasta las 15:00 y desde las 18:00 y hasta las 02:00 del sábado. Por la mañana casi todo tiene que ver con el Sermón de las Siete Palabras. Ojo por la mañana al recorrido a caballo del pregonero. Porque el Sermón implica básicamente afecciones a la zona más cercana a la Plaza Mayor. Pero, por la tarde, la Procesión General involucra a todas las cofradías en un recorrido que afecta sólo al centro, pero que implica consecuencias en diferentes puntos por la incorporación y regreso de las cofradías.

El sábado, siempre si el tiempo lo permite, lo más destacado es la Procesión del Santo Entierro sólo con afección a un punto muy concreto del centro: la Calle San Lorenzo y las proximidades a la Plaza del Poniente a eso de las 19:00.

Por último, el Domingo de Resurrección, de nuevo todas las cofradías se movilizan -o eso esperan- para despedir la Semana Santa con la Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría. Y ese movimiento de cofrades, sobre todo, porque sólo dos pasos salen a la calle esa jornada, provocará que, por última vez en estos días, el centro quede cerrado al tráfico. Las vías principales cortadas serán la Plaza del Poniente, San Martín, Angustias, Arzobispo Gandásegui y la Plaza de la Universidad.

Todo esto va a quedar muy pendiente de lo que vaya comunicando la Agencia Estatal de Meteorología a la Junta de Cofradías. Cabe la posibilidad de que uno o varios de los desfiles tengan que ser suspendidos a menos que los pronósticos cambien o se incumpla lo anunciado. Lo mejor es estar atentos a las cuentas oficiales de estas instituciones, sobre todo la de la Policía Local, dado que un aplazamiento o la cancelación de un desfile anula los cortes de circulación planteados.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00