Hora 14 Fin de Semana Castilla y León
Sociedad

La comunidad de regantes Macías Picavea suspende la campaña de riego 2024

Un aspersor difumina agua en un campo de siembra / Malorny

Un aspersor difumina agua en un campo de siembra

Valladolid

La Junta General Extraordinaria de la Comunidad de Regantes Canal Macías Picavea, ha decidido suspender de forma definitiva e indefinida la campaña de riego para este año 2024 a pesar de las consecuencias económicas que la decisión tendrá para la comarca y para las más de 600 de familias de agricultores y ganaderos cuyos ingresos provienen del regadío. El motivo tiene que ver con la falta de realización de una serie de obras necesarias para rehabilitar las tuberias del canal por parte de SEIASA. Esta comunidad de regantes abarca más de 2.400 hectáreas de regadío en los términos municipales de Medina de Rioseco, Villabragima, Tordehumos y Villagarcia de Campos y cuenta con cerca de 600 comuneros-propietarios.

Responsabilizan a SEIASA de no ejecutar la modernización conforme al proyecto inicial lo que ha producido un elevado número de averías y roturas en la tubería general llevando a la Comunidad de Regantes a una situación insostenible. Estas averías ocasionan unos enormes costes económicos, de forma que la Comunidad no puede hacer frente ni al mantenimiento de la tubería, ni a los daños que pueda ocasionar, ya que hay determinadas roturas que provocan el encharcamiento de la carretera VA-505 que discurre paralela a la infraestructura de riego. Esta inundación de la vía, como se desprende del informe de la Comandancia de la Guardia Civil de Medina de Rioseco, puede llegar a provocar accidentes de circulación, daños irreparables y responsabilidades que la comunidad de regantes no está dispuesta a asumir. Responsables del colectivo de regantes Macías Picavea señalan que esta situación se ha visto agravada recientemente, al tener conocimiento de la resolución de la compañía aseguradora, según la cual y para futuros siniestros, la compañía puede rechazar el pago de indemnizaciones, ya que estos siniestros han dejado de ser imprevisibles y accidentales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00