Sociedad | Actualidad

Técnicas de autodefensa que sería mejor no tener que utilizar nunca

El Centro Intergeneracional impartirá los viernes de abril y mayo un taller de autoprotección para mujeres

Manuel Acereda (dcha) con el concejal de Servicios Sociales y la técnico de la Mujer, Ana Pajares / Vicente Herrero

Manuel Acereda (dcha) con el concejal de Servicios Sociales y la técnico de la Mujer, Ana Pajares

Aranda de Duero

Potenciar la autoestima, generar confianza y bienestar psicológico… Son algunos de los objetivos del taller de defensa personal femenina que ha organizado la Concejalía de Servicios Sociales como epílogo del programa del Día Internacional de la Mujer. El viernes 29 termina el plazo para inscribirse en estas sesiones que se impartirán todos los viernes de abril y mayo.

El éxito que tuvo esta actividad cuando se celebró en el marco del Día Internacional Contra la Violencia Machista, ha impulsado al Ayuntamiento de Aranda a repetir la experiencia, ofreciendo a mujeres de todas las edades unas herramientas para defenderse en caso de agresión física. “El objetivo sobre todo es dotar a las asistentes de una serie herramientas tanto físicas como psicológicas que les permitan afrontar, si por desgracia sucede, que no queremos que suceda, una agresión de la manera más favorable posible, aumentando la confianza en sí mismas”, explica Andrés Gonzalo es el concejal responsable del área.

Las sesiones son de dos horas, de cinco a siete de la tarde, y tienen un carácter eminentemente práctico. Tras un calentamiento físico, se enseñan una serie de pautas para repeler cualquier intento de ataque. La persona que las imparte, experto en artes marciales, insiste en que, independientemente de la envergadura física, con técnicas adecuadas cualquier mujer puede ser capaz de compensar la diferencia de altura, peso y fuerza física respecto a su agresor para salir airosa de algún lance de este tipo. “A veces damos cursos donde se juntan tres generaciones, o sea que no hace falta ser una deportista olímpica para venir a estos cursos, sino aprender técnicas de verdad que pueden ser efectivas en un momento dado”, advierte Manuel Acereda.

Imagen de uno de estos talleres que imparte Acereda

Imagen de uno de estos talleres que imparte Acereda

Imagen de uno de estos talleres que imparte Acereda

Imagen de uno de estos talleres que imparte Acereda

El impulsor de esta iniciativa es Policía Local, licenciado en Derecho y fundador de una asociación para la educación en materia social (ACES) y otra para la seguridad (ACASE), a través de la cual imparte estos talleres, que acogerá el Centro Intergeneracional. Insiste en que estas técnicas de autodefensa son muy útiles, pero lo mejor que puede pasar es no tener que utilizarlas nunca. “Esto es un curso que ojalá nunca se haga nunca se lleve la práctica y también digo como abogado que prefiero defender a una mujer porque ha hecho daño a un hombre que le ha querido hacer daño a ella que defenderla porque le han hecho año, porque hay daños en una mujer que son irreversibles”, concluye.

El taller tiene carácter gratuito, las plazas son limitadas, las inscripciones se realizan en los CEAS y las mujeres que asistan recibirán como complemento un manual de defensa personal donde se resumen de forma muy gráfica las técnicas que van a aprender.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00