La Guardia Civil sigue buscando a dos personas desaparecidas en Burgos
Son dos casos sin vinculación entre ellos, en diferentes lugares de la provincia

La Guardia Civil mantiene activo el doble dispositivo de búsqueda de las dos personas desaparecidas en la provincia / Ministerio del Interior. Guardia Civil

Burgos
La Guardia Civil mantiene activa la búsqueda de las dos personas recientemente desaparecidas en la provincia. Unas tareas que están siendo complicadas y peligrosas por el amplio espacio a batir, las bajas temperaturas, la crecida y desbordamiento de ríos y la creación de cauces auxiliares en las riberas que dificultan el acceso. Una de las personas a las que trata de localizar es una mujer de 62 años de edad, que desapareció el pasado 29 de febrero de su domicilio de la localidad de Pinilla de los Moros, aunque su desaparición no fue puesta en conocimiento de la Comandancia hasta 24 horas después, momento en el que se inició la búsqueda.
El lunes 4 de marzo, se desplegó otro dispositivo paralelo de igual magnitud, al tener conocimiento de la desaparición de un varón de 63 años de edad en el municipio de Royuela de Río Franco, en la comarca del Arlanza. En ninguno de los casos se han encontrado hasta el momento indicios de criminalidad y tampoco existe vinculación ni relación entre ambos, por lo que las indagaciones se están desarrollando como sucesos aislados.
En el caso de la mujer, la búsqueda se ha centrado en Río Pedroso y su entorno, principalmente entre las localidades de Piedrahita de Muñó y Barbadillo del Mercado; al hombre se le busca en el Río Arlanza y sus inmediaciones, a su paso por la localidad de Villahoz, donde llevan todos los indicios, según ha informado la Guardia Civil.
Dificultades en la búsqueda
La Comandancia de la Guardia Civil de Burgos está estableciendo dispositivos diarios y coordinando las batidas con voluntarios para su localización y según traslada, está siendo una tarea complicada por el amplio terreno a batir y debido a la crecida de ríos, con desbordamientos y creación de cauces auxiliares. Las bajas temperaturas y la climatología adversa (lluvia e incluso nieve en los últimos días) y la vegetación de ribera son otras de las cuestiones que están dificultando el trabajo de los equipos de búsqueda.
En estos dispositivos están trabajando patrullas del Servicio de Seguridad Ciudadana, USECIC con drones y SEPRONA de esta Comandancia y cuentan con la colaboración y el apoyo de las diferentes especialidades como Servicio Cinológico con base en Zamora, Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS) desplazados desde Logroño y Valladolid, y la Unidad de Helicópteros ubicada en Logroño; también bomberos, asociaciones caninas de búsqueda, voluntarios Protección Civil y vecinos de estas localidades burgalesas.