Sociedad | Actualidad
Bomberos

La Diputación de Burgos tendrá bomberos profesionales

El acuerdo de los grupos políticos ha sido unánime y se adaptarán, al menos, 5 de sus 19 parques de bomberos voluntarios

Los bomberos de Burgos ofrecen una respuesta inmediata en la provincia según el protocolo con la Diputación / Radio Castilla

Los bomberos de Burgos ofrecen una respuesta inmediata en la provincia según el protocolo con la Diputación

Burgos

La Diputación provincial de Burgos tendrá bomberos profesionales en su plantilla y adaptará, al menos, 5 de sus 19 parques voluntarios, en un acuerdo unánime de los 3 grupos políticos de la institución provincial.

El equipo de gobierno del PP está convencido de la obligación de caminar hacia un servicio de extinción de incendios y salvamento profesional y ha incluido, de momento, las dos primeras plazas en su Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

La portavoz, Inmaculada Sierra, anuncia que se mantendrán los parques de voluntarios, que deberán adaptarse para encajar en el futuro consorcio con los 3 parques profesionales de la provincia, Burgos, Aranda y Miranda, cuya memoria técnica está muy avanzada y debería estar operativo antes de que termine el mandato en 2027.

La proposición, aprobada en el pleno de la Diputación, ha partido del grupo socialista, cuya pretensión es incorporar progresivamente a la plantilla de la Diputación, un número de plazas de bomberos profesionales suficiente para dotar de mayor eficacia a los parques de voluntarios, que permanecerían operativos pero debidamente preparados, para aportar seguridad a una provincia de 14.000 kilómetros cuadrados, y cumplir así la media hora legal, como máximo, para llegar a una emergencia.

El diputado socialista Ildefonso Sanz lamenta que la Junta de Castilla y León eluda implicarse económicamente en esta competencia en apoyo de las entidades locales. Inmaculada Sierra está de acuerdo y reclama a la Junta colaboración, pero extiende su petición al Estado, porque los parques de bomberos de la Diputación también actúan en carreteras nacionales. La portavoz del PP recuerda que todos los convenios con los ayuntamientos para prestar el servicio de bomberos suponen 1 millón 750.000 euros anuales.

El pleno ha aprobado abrir el expediente para crear plazas de bomberos profesionales y solicitar informe al área de Personal sobre el número que se pueden incorporar cada año.

El momento es el idóneo, según el PSOE, cuando se está negociando la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), y sabiendo la capacidad financiera de la Diputación de Burgos, que está en condiciones de afrontar esta inversión, sin necesidad de cobrar a los ayuntamientos más que el coste de las intervenciones que se realicen en lugar de una tasa fija, como en el caso del Consorcio de Residuos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00