El Ayuntamiento de Aranda propone a la empresa salmantina Castinsa para proyectar la ronda interna
Lo hará por 142.692 euros y tiene doce meses para entregarlo, igual que el plazo de ejecución de las obras

Información gráfica del pliego de condiciones

Aranda de Duero
El proyecto para la construcción de la ronda interna para descongestionar el casco urbano de Aranda podría tener ya quien lo haga. La mesa de contratación ha propuesto como adjudicataria de este trabajo, que salió a concurso por 200.000 euros, a la empresa ‘Castellana de Ingeniería’, Castinsa S.L.
Fueron cuatro propuestas las que se presentaron, ‘Estudio de Ingeniería Civil’, ‘Civilarch consultora’, ‘Bogantec’ y la citada firma, con sede en Salamanca, que se compromete a realizarlo por 142.692 euros y que ha obtenido más de 82 puntos en el cómputo donde se suma la valoración de la oferta económica y otros criterios evaluables, superando en más de tres a la siguiente más valorada.
El Ayuntamiento da un plazo de diez días a esta empresa salmantina para que presente la documentación preceptiva e ingrese la fianza que se habilita en estos casos como garantía, que es un 5% del importe de adjudicación. El plazo para entregar este documento es de doce meses, igual que el de la ejecución de las obras.
Según determina el anteproyecto, esta ronda interna será una vía sencilla de un carril por cada sentido y un carril bici en uno de los márgenes de doble dirección, que discurrirá entre la calle Juan de Juni y la rotonda de la avenida de Luis Mateos. Es un vial de más de dos kilómetros y medio, que incluye dos puentes para saltar los ríos Duero y Arandilla.