El Servicio Sanitario de Investigación en el Campus de Soria amplía sus disciplinas a Enfermería, Fisioterapia y Nutrición
Este servicio de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de la UVa ya contaba con el área de Bioquímica.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LEGI6WYYMND6VJBYPJVRUJA4WE.jpg?auth=c61675b3ffde94e8f4972312003885019ebc8a98663c38aee01843274712c862&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Campus Duques de Soria.
![Campus Duques de Soria.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LEGI6WYYMND6VJBYPJVRUJA4WE.jpg?auth=c61675b3ffde94e8f4972312003885019ebc8a98663c38aee01843274712c862)
Soria
El Servicio Sanitario de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de la Universidad de Valladolid en Soria ampliará su atención a tres nuevas disciplinas: Enfermería, Fisioterapia y Nutrición.
Este servicio ya venía trabajando en el área de Bioquímica, coordinada por Zoraida Verde, y ahora lo hará en estos nuevos campos de nueva creación, coordinados por Ana Fernández, Teresa Mingo y Patricia Romero, respectivamente.
Esto supone que se van a poder desarrollar actividades y actuaciones en estas nuevas áreas con participantes de proyectos de investigación y/o pacientes voluntarios, como establecimiento autorizado para ello.
A partir de ahora se podrán llevar a cabo investigaciones con el Hospital Universitario, IESCyL, la Universidad y cualquier otra institución sanitaria, empresa, fundación y organismo con el que se establezcan convenios, con unos criterios de calidad y de adecuación de estos servicios adaptados a la normativa requerida. Será un paso más para poder trabajar e investigar con personas y profesionales como centro autorizado por la Junta de Castilla y León.