Hoy por Hoy ZamoraHoy por Hoy Zamora
Sociedad

La rehabilitación de la muralla de Zamora podría comenzar este otoño

El Ayuntamiento de Zamora presenta el proyecto de restauración de los cinco tramos más deteriorados que podrían estar rehabilitados a mediados de 2026

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el Concejal de Hacienda, Diego Bernardo, durante la presentación del proyecto de rehabilitación de la muralla

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el Concejal de Hacienda, Diego Bernardo, durante la presentación del proyecto de rehabilitación de la muralla

Novedades muy importantes en el proyecto de rehabilitación de la muralla de Zamora porque, después de tantos años y tantos compromisos por parte del Estado, titular del monumento, el proyecto es una realidad y ya hay cantidades y fechas aproximadas para la rehabilitación de los primeros tramos.

A finales de abril estará redactado el proyecto de obra, según ha confirmado el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, después de mantener hace unas semanas una reunión en el Ministerio de Cultura con Jordi Martin Grau, Secretario de Estado de Cultura. Es el punto de partida de un esperado proyecto de obra que será muy importante para la ciudad, para el turismo y para el patrimonio cultural de Zamora.

Es la primera fase de una rehabilitación, que se ha acelerado mucho en los últimos tiempos y que tiene ya datos concretos: serán cinco los tramos que se someterán a una rehabilitación integral y que coinciden con los que se encuentran en peor estado según el Plan Director de la Muralla. A finales de abril estará redactado el proyecto y a partir de ahí se licitará la obra cuyo presupuesto asciende a 1,7 millones de euros.

No hay previsión de fechas concretas porque recordemos que es una obra del Ministerio de Cultura pero, puesto que se financiara a través de fondos europeos que obligatoriamente tienen que estar ejecutados como mucho a mediados de 2026 y la duración se estima en un año, el Ayuntamiento de Zamora confía en que antes de finalizar 2024 puedan arrancar los trabajos.

Una vez que el proyecto es por fin una realidad, el consistorio zamorano piensa ya en comenzar a presionar de cara a una segunda fase porque las necesidades de la muralla son muchas, mas allá de los cinco tramos en los que se comenzara a trabajar en cuestión de unos meses. En concreto el primer tramo, que el plan director denomina Baltasar Lobo, es el comprendido entre el foso del Castillo y los antiguos laboratorios municipales donde ya hubo arreglos de urgencia hace años; un tramo con muchas filtraciones que posiblemente es el que se encuentra en peor estado; un segundo tramo es el que va desde San Martin hasta los jardines de San Bernabé, donde hubo desprendimientos en 2020, el siguiente comprende una extensión de aproximadamente dos tercios de la Avda. de la Feria a partir del nº 7; un cuarto tramo será el que va desde el Arco de Doña Urraca hasta la C/ Mesones y el último tramo, el más largo, es el existente entre la C/ Puerta Nueva y la Avenida del Mengue.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00