Sociedad | Actualidad

"Vemos más jóvenes y más mujeres": El Grupo de Alcohólicos Rehabilitados de Ávila dice que cada vez hay más personas que buscan ayuda

Unas 135 personas acuden cada semana a la asociación para recibir terapia individual o en grupo

Los jóvenes tardan menos tiempo en pedir ayuda cuando se dan cuenta de que tienen un problema con el alcohol / Cadena Ser

Los jóvenes tardan menos tiempo en pedir ayuda cuando se dan cuenta de que tienen un problema con el alcohol

Ávila

Las personas que presentan problemas de alcoholismo en Ávila capital y provincia han aumentado "y continúan subiendo" hasta un 35 por ciento por ciento con respecto al año anterior, tanto en consulta como en terapia, así se extrae de los datos ofrecidos por la coordinadora del Grupo de Enfermos Alcohólicos Recuperados Abulenses (GEARA), María Teresa Martín, en la firma de un convenio con Diputación de Ávila para recibir la aportación de 6.000 euros, con el fin de financiar los gastos de esta asociación.

El aumento de la demanda es un hecho, que el pasado año se tradujo en un 55 por ciento de atención más con respecto a 2022. Además, la media de edad de las personas que se atienden va en descenso, de 38 a 40 años, y aumenta el colectivo de jóvenes y mujeres. "Semanalmente atendemos a 134 personas, distribuidas en distintas terapias y consultas individuales, tanto de acogida como de seguimiento", ha asegurado Martín.

"Los jóvenes suelen pedir ayuda antes" que los de mayor edad, pasados los 40, ya que estos suelen tener el problema más cronificado, al contrario que el joven, que "ha hecho un consumo concentrado en determinados días, aunque igualmente le ha llevado a la dependencia de alcohol". Entre las claves para detectar si existe un problema con este tipo de bebidas, desde GERARA lo tienen claro: "cuando uno no bebe porque quiere sino porque lo necesita".

De este modo, desde la organización han señalado que hay que desterrar la idea, dicen, de que para ser enfermo alcohólico hay que beber a diario, cuando "no es así". Como ejemplo, la gente joven, que no bebe a diario, pero consume y "ha perdido el control sobre el alcohol".

Falta de recursos GEARA ha aportado esta información en el transcurso de la firma de un convenio con Diputación de Ávila a través del cual la asociación recibirá una cantidad de 6.000 euros para los gastos de alquiler, el mantenimiento de la sede y el trabajo, "hasta donde llegue". Ahora, aseguran, están pasando por un momento "caótico", debido a la reducción de la ayuda del consistorio, que el año pasado aportó 10.000 euros a esta entidad.

"Estamos ahogados, pasando un momento de dificultad económica", ha señalado Martín, por lo que desde GEARA se ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento de Ávila para "que recapaciten, que no quiten ese dinero a Servicios Sociales", que va a repercutir en programas como el Quirón, "para jóvenes, con una demanda tremenda, en el que GEARA es pionero hace cinco años y va a ser algo dramático", ha señalado Martín.

Además, esta asociación también concurría a la convocatoria de los consejos sociales, "donde obteníamos otra aportación de 2.600 euros", por lo que se pierden casi 13 mil euros "que para nosotros eran imprescindibles". Miguel Martín, presidente de GEARA, también presente en esta firma, ha asegurado que la ayuda de la Diputación de Ávila servirá para que la asociación pueda continuar con su tarea de prevención del alcoholismo y poder así reinsertar de manera social a quienes tienen problemas de adicción.

Así mismo, ha agradecido al presidente de Diputación de Ávila, Carlos García, la ayuda de la institución provincial, ya que "son muchas las familias que han pasado por GEARA, familias destruidas y que ahora están bien", al igual que ha querido agradecer a la junta directiva de GEAREA y las personas que trabajan en ella el abrigo que brindan a los usuarios.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha asegurado que los Servicios Sociales son clave en la política activa de la institución provincial, y ha lamentado que "se recorte desde otras administraciones a estas asociaciones, ya que se recorta a las personas que tienen necesidades como el alcoholismo, atención a personas en extrema necesidad y personas con discapacidad".

Por último ha agradecido a GEARA su trabajo tras 55 años de trayectoria, ya que gracias a ello hay familias que antes "estaban desestructuradas y ahora son ejemplares y sirven de estímulo, motivación y refuerzo para personas que caen en la adicción".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00