Expociencia llega al campus con proyectos impulsados por 60 investigadores en Ponferrada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOM7WFS56NHCDIJRXKVTMAZ52I.jpg?auth=1cc3e3c7fbd6f043aa5b35e61c3b82e318f2065b973050dfe59c32e5d3fd85bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La coordinadora Covadonga Palencia, la vicerrectora Pilar Marqués y el vicerrector de investigación, Carlos Polanco
![La coordinadora Covadonga Palencia, la vicerrectora Pilar Marqués y el vicerrector de investigación, Carlos Polanco](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOM7WFS56NHCDIJRXKVTMAZ52I.jpg?auth=1cc3e3c7fbd6f043aa5b35e61c3b82e318f2065b973050dfe59c32e5d3fd85bb)
Ponferrada
El campus de Ponferrada acoge este martes y miércoles una nueva edición de Expociencia, un foro en el que dar a conocer a la sociedad la investigación que se desarrolla en la Universidad de León.
Veinticuatro centros de enseñanza, 10 de fuera de Ponferrada, participan en la cita que dispone de 8 talleres sobre salud, medio ambiente o Topografía. Se trata además , reconoce la vicerrectora, Pilar Marqués de que las futuras generaciones se interesen por convertirse en científicos y científicas.
Conocer los elementos y las curiosidades del etiquetado, la apliación de drones a la actividad agraria y forestal o sobre la tasonomía de las plantas. Los 60 investigadores adscritos al campus de Ponferrada participan en esta iniciativa que sale adelante además con la colaboración de 71 alumnos y alumnas voluntarios.