Sociedad | Actualidad

"Se espera una primavera fuerte y complicada para los alérgicos en Palencia"

La doctora Susana Cabrerizo, jefa de Alergología del CAUPA, alerta que las altas temperaturas de febrero han provocado un adelanto en las alergias siendo los pólenes de gramíneas, de arizónicas, los olivos, los plátanos de sombra y ácaros los que más problemas presentan

"Se espera una primavera fuerte y complicada para los alérgicos en Palencia"

"Se espera una primavera fuerte y complicada para los alérgicos en Palencia"

07:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Malas noticias para los alérgicos, se espera una primavera fuerte y complicada este año en Palencia. Las altas e inusuales temperaturas de meses pasados, sobre todo febrero, así como la humedad reinante hace temer unos meses complicados, algo de lo que ya ha habido un adelanto con las arizónicas que están causando ya estragos entre quienes sufren esta patología. Así lo pone de manifiesto la doctora Susana Cabrerizo jefa del servicio de Alergología del Complejo asistencial Universitario Río Carrión de Palencia quien confirma que las alteraciones climáticas afectan y mucho a los alérgicos.

Estando como estamos en plena zona agrícola son los pólenes de las gramíneas los que más caos provocan seguidos de cerca por las arizónicas que van en aumento al igual que ocurre con la sensibilización a los olivos. En los centros urbanos también el plátano de sombra causa muchas alergias y, cada vez más se detectan más casos con los ácaros y las mascotas. La doctora Cabrerizo nos recuerda que las alergias pueden ir apareciendo con los años o variar según los años por lo que, recomienda, que en caso de tener la sospecha de padecer algún tipo de ella se acuda al médico de cabecera para poder realizar pruebas y así determinar a qué se tiene alergia y la prescripción médica para aliviar los síntomas.

Además de las soluciones médicas que ayudan con la sintomatología como los antihistamínicos, los colirios, esprays para la nariz o inhaladores para los bronquios están también las vacunas que van enfocadas a las causas que motivan el proceso alérgico. A estos tratamientos sintomáticos determinadas prácticas higiénico-ambientales que ayudan a minimizar su impacto según la patología que se padezca y que les son entregadas a los pacientes cuando acuden a consulta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00