Clunia no tendrá este año su nuevo Centro de Interpretación, pero 2025 será el relanzamiento de la ciudad romana
La Diputación de Burgos contará con 2 millones del Plan de Sostenibilidad Turística y quiere abrir el yacimiento a otros usos socioculturales

Clunia / Cadena SER

Burgos
El Centro de Interpretación Turística y recepción de visitantes de la ciudad romana de Clunia tampoco podrá abrir este año, aunque la Diputación de Burgos prevé en 2025 un relanzamiento del 'buque insignia' de la política cultural de la institución, con nuevos recursos y una partida presupuestaria autónoma.
El presidente de la Diputación, Borja Suárez, ha detallado la hoja de ruta para el impulso de Clunia, con 2 millones de euros de fondos Next Generation, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Junta de Castilla y León, a lo que se suma la entrada en el circuito de conciertos, además del teatro clásico, y la apertura de espacios para otros eventos de carácter cultural, que contribuya aún más al desarrollo socioeconómico de la comarca.
''Damos también pie a que un yacimiento romano, una ciudad de dos millones de metros cuadrados, en la que queda muchísimo por investigar, que siempre se ha asociado a una labor académica, investigadora y turística, se abra a nuevos usos que generen nuevos recursos que puedan revertir no solo en el yacimiento romano, sino también en toda una cultura de aprovechar el patrimonio en esta provincia para generar empleo, para generar economía, para generar desarrollo''.
El presidente de la Diputación confirma que el nuevo Centro de Interpretación de Clunia, cuyo proyecto data de 2017, no estará listo este año para potenciar las visitas al yacimiento. Ya se trabaja, asegura Suárez, en el contenido de la instalación, con un proyecto de musealización atractivo, que incluirá aulas para talleres, un salón de actos para cien butacas y una amplia zona expositiva.
''En el 2024 seguirán las obras, pero no estará acabado, de hecho lo que hemos presupuestado y eso ya está aprobado son partidas para desarrollar el proyecto de musealización de ese centro de recepción de visitantes''.
''El horizonte que tenemos para la puesta en marcha del centro de recepción de visitantes será el 2025, a partir de ahí este año lo que tenemos es que avanzar en las obras que están avanzando convenientemente para que se vayan concluyendo.
La obra estuvo parada durante dos años por abandono en 2018 de la empresa constructora, que pedía más presupuesto, lo que obligó a la institución provincial, tras el procedimiento administrativo y judicial de rescisión de contrato, a publicar un nuevo concurso para terminar la construcción llamada a ser un recurso definitivo para dinamizar turísticamente el yacimiento de Clunia.